Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 08 de Diciembre, 2023
viernes 14 julio, 2023

Un total de 3,139 servidores educativos son pensionados por el presidente Abinader

Imagen muestra una aula vacía durante un paro de docencia. (Foto: externa)
El Decreto emitido el jueves designa al Ministerio de Educación como órgano gestor de las políticas educativas y administrador del presupuesto para cubrir el pago de las jubilaciones del personal.

Santo Domingo.- El presidente de la República Luis Abinader otorgó 3,139 pensiones a servidores educativos que como funcionarios públicos prestaron servicios en el Ministerio de Educación.

A través del Decreto 311-233, emitido el jueves 13 de julio, el presidente dispuso que en virtud de lo establecido por el Artículo 94 de la Ley General de Educación número 66-97, y sus modificaciones, designa al Ministerio de Educación como órgano gestor de las políticas educativas y administrador del presupuesto para cubrir el pago de las jubilaciones del personal docente.

En ese mismo orden, autoriza al Ministerio de Educación de disponer de forma programática y progresiva la implementación de las medidas dirigidas a mejorar las condiciones de vida del personal docente que ha sido jubilado conforme a estas disposiciones.

Asimismo, instruye al Instituto Nacional de Bienestar Magisterial a realizar las coordinaciones y aplicar las disposiciones administrativas correspondientes a los fines de aplicar las jubilaciones del personal que figura en el presente decreto.

De la misma manera, ordena a la Contraloría General de la República y al Ministerio de Educación a que tomen las medidas correspondientes para la puesta en ejecución del presente decreto.

 Constitución
En su preámbulo, el decreto resalta que de conformidad con el Artículo 60 de la Constitución de la República, la seguridad social es un derecho económico y social en virtud del cual el Estado estimulará el desarrollo progresivo de la seguridad social para asegurar el acceso universal a una adecuada protección en la enfermedad, discapacidad, desocupación y la vejez.

Asimismo, reconoce en su Artículo 63, numeral 5, que el Estado tiene la obligación de propiciar la profesionalización, estabilidad y la dignificación de los docentes.

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

NOTICIAS RELACIONADAS