Santo Domingo.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) dejó en fallo reservado la “Impugnación contra la resolución No. 34-2023", emitida el 28 de julio por la Junta Central Electoral (JCE), incoada por el partido en formación "Camino Nuevo", presidido por Eglenin Joel Morrison Amador.
El Tribunal, presidido por su presidente Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo y los jueces titulares, Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, Rosa Pérez de García, Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández, otorgaron a las partes un plazo de cinco días hábiles para depositar sus respectivos escritos de fundamentación de sus conclusiones.
Vencido ese plazo, dispone de cinco días para dictar el dispositivo de su sentencia. A partir de ahí, tendrá 10 días para emitir la sentencia motivada.
Otras Audiencias
En lo que respecta a la "Demanda en nulidad contra la reserva de candidatura para director de la Junta Municipal de Mamá Tingó, en el municipio de Yamasá, provincia Monte Plata", el TSE la aplazó, fijando la próxima audiencia para el 21 de septiembre para una comunicación recíproca de documentos.
En este proceso, el demandante es José Dolores Trinidad Doné y el demandado el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Otro caso
El Tribunal fijó también para el 21 de septiembre, la continuación del conocimiento del “Recurso de Revisión” interpuesto por David Ovalles Torres, presidente del Movimiento Comunitario Político “Nosotros Pa' Cuándo”, contra Verónica Pereyra, para que esta pueda estar representada por sus abogados.
El Tribunal fijó, para el 2 de octubre, la impugnación contra la resolución No. 35-2023, que decide las solicitudes de reconocimiento de las organizaciones políticas en formación.
La parte demandante en este proceso, es el Partido Republicano Progresista Popular (PRPP), representado por su Junta Directiva, conformada por Johnny Antonio Rodríguez, presidente; Pedro Arturo Reyes Polanco, primer vicepresidente; Diego Confesor Pérez Guzmán, segundo vicepresidente; Dámaso Cueto Álvarez, secretario general; Menandro Rolando Elpidio Núñez Rodríguez, secretario político y Narcisa Mercedes Mirabal, secretaría de finanzas.
El aplazamiento es para que la parte demandada, Junta Central Electoral, deposite los documentos que pretenda hacer valer en el proceso.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |
Escribe tu comentario: