Santo Domingo. - La organización de Trabajadoras Sexuales en República Dominicana (OTRASEX) denunció este domingo que agentes del Centro Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) agredieron físicamente a una mujer que realizaba trabajo sexual en la provincia Puerto Plata.
Miriam González, presidenta y vocera de OTRASEX, manifestó que el atentado ocurrió el pasado viernes 16 en las inmediaciones de la calle Pedro Clisante, en el municipio Sosua, provincia Puerto Plata.
Indicó que la detención arbitraria se suma a una serie de agresiones que dicha autoridad realiza contra esta población de manera ilícita y basada en prejuicios.
González señaló que esta situación no es nueva ni en el país ni la zona como lo resaltan sus investigaciones en el Informe “Nacional de violencia en el 2017 y en la investigación de Violencias hacia las mujeres trabajadoras sexuales en Latinoamérica y el Caribe”.
Destacó que la trabajadora agredida fue detenida arbitrariamente y aplicaron sobre su persona el uso excesivo de la fuerza.
Mujeres que fueron testigos de la agresión señalan que CESTUR opera bajo el estigma y la discriminación contra las trabajadoras sexuales y las asedia con fines de extorsión.
“En República Dominicana, el Trabajo Sexual no constituye un delito y esta acción de CESTUR es una violación grave a los derechos humanos de las mujeres”, enfatizó la vocera de OTRASEX.
Gonzales exigió a las autoridades establecer un canal inmediato para el diálogo, para que se construya un plan de protección para las trabajadoras sexuales, en especial en las zonas turísticas, ya que ellas, son de hecho una de las razones primordiales para que personas de todos lados del mundo visiten nuestro país.
Dijo que la OTRASEX exige al ministro de Turismo, David Collado, instalar una mesa de trabajo con todas las autoridades competentes para asegurar la integridad y la libertad de las compañeras detenidas.
“Esta agresión policíaca se suma a una cadena de denuncias donde tanto CESTUR como la Policía Nacional no cuentan con protocolos de acción, por tanto, recurren a la brutalidad policial contra distintas poblaciones en el país, mientras las instituciones competentes mantienen el silencio”, dijo.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |