Santo Domingo.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos INDRHI, Olmedo Caba Romano, encabezó una reunión con el objetivo de planificar acciones preventivas a implementarse en obras hidráulicas a nivel nacional de cara a la temporada ciclónica 2022 que inicia el próximo mes de junio, y además para evaluar los trabajos que realiza la institución en cada zona de riego.
“Nuestro equipo técnico se encuentra tomando medidas para lograr responder con soluciones a las emergencias que normalmente se presentan ante fenómenos atmosféricos”, dijo el titular de la entidad encargada de velar por los recursos hídricos del país durante el encuentro de seguimiento conjunto a los directores regionales.
A nivel nacional se coordinaron cambios de compuertas Inter parcelarias en varios canales de riego. Dentro de las acciones preventivas a ejecutar en Bajo Yaque del Norte se plantea la rehabilitación de un tramo del canal Fernando Valerio.
Por otra parte, en la dirección regional Yaque del Sur, que comprende las provincias Barahona y Pedernales, se coordinan medidas para contrarrestar posibles inundaciones, específicamente en los municipios Fundación y Jaquimeyes. Así mismo, en el municipio Arenoso, provincia duarte, y en el distrito municipal de Matancitas, de la provincia Maria Trinidad Sanchez, donde se acaban de reemplazar varias bombas, según indicó el encargado de la dirección regional Bajo Yuna durante el encuentro.
Caba Romano manifestó además que la institución coordina junto a los Ministerios de Agricultura, Obras Públicas y Comunicaciones y con el Instituto Agrario Dominicano, la rehabilitación de caminos vecinales en zonas arroceras del país, en respuesta a productores que requieren garantizar el transporte de dicho cereal desde las áreas de cultivo hacia las factorías y los lugares de almacenamiento.
En el encuentro participaron, también, Ángel De León, director Administrativo y Financiero del INDRHI, Naomy Recio, directora de Recursos Humanos; Juan Carlos Nova, director de Operaciones y Conservación de Sistemas de Riego.
De las regionales participaron Aurelio Gómez, de la dirección de Bajo Yuna; Juan Manuel Ceballos, del Este; Roberto Luciano, del Valle de San Juan; Miguel González, de Lago Enriquillo; Manuel Pineda, de Yaque del Sur; Rafael Tejada, del Valle de Azua; Rafael Antonio Romero, de Alto Yaque del Norte, Francisco Bremón, de Ozama-Nizao; Alexis Almonte, de Yuna-Camú y Julio César Molina, director de Bajo Yaque del Norte.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |