Manzanillo, Montecristi.- El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER), reveló este domingo que la empresa PROPAGAS pretende construir una planta gaseoductico en Manzanillo, que realizará descarga de gas desde el puerto de Manzanillo.
Agregó en esa misma línea que la misma se extenderá hasta el centro del área protegida Refugio de Vida Silvestre Laguna Saladilla, sin ningún estudio de impacto ambiental realizado por el Ministerio de Medio Ambiente.
El presidente del Centro CEMAMDER afirmó que la Superintendencia de Electricidad ha aprobado que la empresa Energía 2000 SRL, ejecute el proyecto denominado “Manzanillo POWER LAND”, que tendría una capacidad total de 414 MW netos y 432 MW nominales, utilizando supuestamente tecnología de gas natural, localizando dicho proyecto en la cabecera del área de amortiguamiento protegida Laguna Saladilla, en la comunidad de Copey, sección de Manzanillo, Municipio Pepillo Salcedo.
La institución no gubernamental solicitó al Ministerio de Medio Ambiente que haga de conocimiento público el estudio de impacto ambiental realizado por esa institución para la implementación de ese proyecto en una zona tan sensible como lo es Laguna Saladilla.
El presidente de la institución no gubernamental, establece que según el análisis realizado por la Superintendencia de Electricidad, sin realizar estudio de impacto ambiental sobre los efectos negativos del proyecto sobre el área de amortiguamiento laguna Saladilla, su aprobación al proyecto.
En ese sentido afirma que, luego de «emitir el presente Informe Técnico-Legal de la Superintendencia, el cual contiene los resultados de la reevaluación de la solicitud de Concesión Definitiva consistente en una central de generación termoeléctrica denominada “MANZANILLO POWER LAND”, con capacidad de producción de 414 MW netos/432 nominales, a ser desarrollado en una (01) etapa, operando con Gas Natural, utilizando tecnología a ciclo combinado, fundamentada en la solicitud de modificación presentada por la sociedad energía 2000, S.R.L. en fecha 13 de octubre de 2021, y el cual incluye la modificación de: (i) la tecnología a ser utilizada; y, (ii) el suministro de combustible para la operaci6én del proyecto”.
Según la descripción del proyecto «la empresa ENERGIA 2000, S.R.L., es una sociedad de responsabilidad limitada existente y organizada de acuerdo con las leyes de la Republica Dominicana, con domicilio social establecido en la calle Julio de Peña Valdez No. 5, Mejoramiento Social, Provincia de Montecristi, titular del RNC No. 1-22-02856-2, cuyo objeto social es la producción y venta de energía eléctrica”.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |