Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 29 de Septiembre, 2023
miércoles 23 noviembre, 2022

Senado reconoce a Daisy Acosta por sus aportes a la psiquiatría en RD

Oriunda del municipio de Castañuelas, provincia Montecristi, Acosta es la presidenta de la Asociación Mundial de Alzheimer, la única mujer en el mundo en ocupar esa posición.

Santo Domingo.- El Senado de la República reconoció este miércoles a la doctora Daisy Acosta Valerio, por sus aportes al campo de la neuropsiquiatría, psiquiatría geriátrica y psiquiatría forense en la República Dominicana.

Oriunda del municipio de Castañuelas, provincia Montecristi, Acosta es la presidenta de la Asociación Mundial de Alzheimer, la única mujer en el mundo en ocupar esa posición.

Ha escrito artículos y realizado importantes investigaciones relacionadas con esta enfermedad degenerativa y otras patologías neurológicas.

Además, en su rol de docente en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), ha contribuido con la formación de cientos de médicos dominicanos.

El pergamino de distinción fue entregado a Acosta por Eduardo Estrella, presidente del Senado, quien en su alocución, resaltó la vocación de servicio y el legado profesional de la psiquiatra.

"Cuando se quiere se puede, venir de una zona apartada, estudiar, prepararse como la doctora es un ejemplo para todos, de que querer es poder, nosotros en el Senado nos sentimos honrados de hacerle un reconocimiento a una mujer como ella", dijo Estrella.

Por iniciativa del senador de Montecristi, Ramón Antonio Pimentel, el órgano legislativo aprobó el pasado 5 de enero la resolución que reconoce a la profesional de la salud por su "destacada trayectoria y aportes al desarrollo de la psiquiatría nacional e internacional".

"Qué alegría envejecer y que los esfuerzos sean reconocidos" dijo Acosta al recibir el pergamino.

La también investigadora aprovechó el escenario para agradecer al Senado, a todas las personas que la han apoyado en su desarrollo académico, así como a sus hijos, a quienes pidió disculpas por todas las ausencias demandadas por su carrera.

"Esto no se hace solo, para hacer investigaciones, escribir artículos, para cada pequeños pasos se necesitan guías, compañeros y yo tengo mucho de eso", dijo.

Durante su intervención, Robert Acosta alabó la calidad humana de su hermana expresando que "es difícil encontrar en una persona tantas cualidades a resaltar, no solamente en el ámbito profesional, sino en el ámbito personal", al tiempo que aseguró la psiquiatra es un orgullo para toda su familia.

La actividad fue celebrada en el Salón Polivalente de la Biblioteca Juan Bosch del Congreso Nacional con la presencia de decenas de representantes de ambas cámaras, así como familiares y amigos de la congraciada.

 

 

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: Yasmel Corporán
LD

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885