Santo Domingo.- Las autoridades dan los toques finales a un proyecto que busca solucionar los inconvenientes que genera la retención de vehículos en El Canódromo El Coco, en la capital, que está bajo el control de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
Tras el encuentro se explicó a los medios de comunicación que una comisión de instituciones del Estado y el Defensor del Pueblo avanzan el proyecto.
Es el segundo encuentro entre las autoridades y el Defensor del Pueblo, luego de que se solicitara realizar las investigaciones sobre el manejo y las retenciones irregulares de vehículos en el Canódromo.
Entre los acuerdos preliminares, el Ministerio de Interior y Policía (MIP), el Defensor del Pueblo, Impuestos Internos, Contraloría General de la República, la Digesett y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, acordaron examinar los estatus jurídicos de todos los vehículos, para entregárselos a las personas que muestren la documentación que exige la ley.
En la próxima reunión, los órganos administrativos designarán los grupos de trabajo para cada centro de retención, con el objetivo de apoyar a la Contraloría General de la República en el levantamiento general de esas unidades y su condición.
El encuentro contó con la participación del ministro del MIP, Jesús Vásquez Martínez, el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; el director de la DGII, Luis Valdez Veras; el director de la Digesett, Ramón Antonio Guzmán Peralta, el contralor general de la República, Catalino Correa Hiciano, el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then y el director ejecutivo Intrant, Rafael Arias.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |