Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 31 de Agosto, 2025
lunes 29 abril, 2019

Respuesta de Ray Guevara a la CorteIDH: “ningún organismo puede solicitar al TC que viole la Constitución”

Milton Ray Guevara, presidente del TC, trata tema de la democracia.
Ray Guevara señaló que el Estado dominicano siempre tiene la potestad, en el respeto de los debidos procedimientos constitucionales, de adherirse a cualquier instrumento de cooperación, de integración regional, o de protección de los derechos fundamentales.

Santo Domingo.- En un comunicado emitido en respuesta a la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) sobre la sentencia TC-256/14, el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, advirtió este lunes que ningún organismo nacional o internacional puede solicitar o tratar de imponer a ese tribunal que viole la Constitución dominicana e ignore procedimientos constitucionales a los que se encuentre sometido.

“El desconocimiento de dichos procedimientos supondría la subversión y violación del orden constitucional dominicano y el desconocimiento del Estado social y democrático de derecho que proclama nuestra Carta Magna”, afirmó Ray Guevara.

El presidente del TC reaccionó a la resolución de la CorteIDH sobre la sentencia TC-0256/14, en la que ha reiterado tener competencia para conocer casos dominicanos relativos al derecho de la nacionalidad, contrariando esa sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que declaró inconstitucional el instrumento de aceptación de la República Dominicana a ese organismo.

Ray Guevara señaló que el Estado dominicano siempre tiene la potestad, en el respeto de los debidos procedimientos constitucionales, de adherirse a cualquier instrumento de cooperación, de integración regional, o de protección de los derechos fundamentales.

“Es innegable que esta corte actuó con absoluto apego a los mandatos de la Constitución y la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales”, afirmó el presidente del TC.

Puntualizó que la decisión adoptada no cuestiona el derecho de los poderes públicos dominicanos competentes para adherirse a la Corte Interamericana.

 

Por La Redacción
Fuente: Wanda Méndez
LD