Santo Domingo, República Dominicana • Lunes 25 de Septiembre, 2023
sábado 22 abril, 2023

República Dominicana entre pocos países sin pasaporte electrónico

Hay más de 140 estados y entidades no estatales (por ejemplo, las Naciones Unidas, la Unión Europea) que actualmente emiten pasaportes electrónicos y existen en el mundo más de mil millones de pasaportes electrónicos en circulación, según datos de la OACI.

Santo Domingo.- Catorce países de América Latina aún faltan por asumir el cambio de pasaporte mecánico a electrónico, de los 193 que componen la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), entre estos República Dominicana.

Solo Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Bolivia, República Dominicana, Jamaica, Cuba, Haití, guyana, surinam, guyana Francesa y las Antillas Menores, no han adoptado el pasaporte electrónico mientras en la mayoría de los países ya está en funcionamiento.

Hay más de 140 estados y entidades no estatales (por ejemplo, las Naciones Unidas, la Unión Europea) que actualmente emiten pasaportes electrónicos y existen en el mundo más de mil millones de pasaportes electrónicos en circulación, según datos de la OACI.

Esta entidad indica que los pasaportes electrónicos agregan una capa de seguridad a los pasaportes no electrónicos tradicionales al incorporar un chip electrónico en el cuadernillo del pasaporte que almacena la información biográfica visible en su página dos, así como una función de seguridad digital.

La OACI ha sugerido el cambio de los documentos de viajes tradicionales convirtiéndolos en pasaportes electrónicos para ofrecer mayor seguridad a este documento y más agilidad en la entrada y salida de los aeropuertos.

De acuerdo a la entidad, en las libretas de pasaportes tradicionales o mecánicos se observan fallas de seguridad y deficiencias. La OACI trabaja junto a los estados miembros para alcanzar un consenso sobre los estándares y prácticas recomendadas y las políticas de la aviación civil internacional que apoyen un sector de la aviación civil seguro, eficiente, sostenible, y responsable.

Funciona con un chip
El pasaporte electrónico incluye un chip electrónico que almacena información personal y biométrica del titular, como su fotografía, datos personales, información sobre el viaje y huellas digitales.

Su diferncia con la libreta tradicional es que la información biométrica del titular se almacena en un chip electrónico en la página de identificación, el cual tendrá una cubierta especial para proteger el chip y una marca de agua visible a la luz ultravioleta para aumentar la seguridad del documento.

Para viajes de negocios, trabajadores que emigran, o viajes de placer, los programas de pasaporte electrónico facilitan el viaje a lugares como la Unión Europea (programa ETIAS), o Estados Unidos (Programa de exención de visa) entre otros; y permiten que los ciudadanos de los países participantes tengan estadías de 90 días o menos sin solicitar visa.

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885