Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 08 de Diciembre, 2023
miércoles 12 julio, 2023

Rep. Dominicana entre pocos países redujo desnutrición e inseguridad alimentaria, según la FAO

La información fue ofrecida por Limber Cruz, ministro de Agricultura; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán y el director ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Iván Hernández Guzmán, durante una rueda de prensa en el Salón Verde del Palacio Nacional.

Santo Domingo. - El Gobierno dominicano valoró este miércoles el informe emitido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que resalta a la República Dominicana como una de las pocas naciones en que se ha registrado una reducción de la inseguridad alimentaria y la desnutrición.

La información fue ofrecida por Limber Cruz, ministro de Agricultura; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán y el director ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Iván Hernández Guzmán, durante una rueda de prensa en el Salón Verde del Palacio Nacional.

Cruz indicó que el informe destaca que el referido indicador ha pasado de 8.3 % a 6.7 %, en el periodo 2019-2021, y a la fecha se ha reducido a 6.3 %. En el mismo periodo la población con inseguridad alimentaria bajó de un 24 a un 22 %, lo que refleja un mejoramiento en la capacidad de acceso de la población a bienes alimenticios.

Cruz precisó que estas cifras evidencian los incrementos que se han registrado en la producción agropecuaria, específicamente en rubros, tales como arroz, pollos, huevos, plátanos, frutas y vegetales.

“Todo esto fruto del apoyo que ha venido ofreciendo el Gobierno al sector, como son el financiamiento, preparación de la tierra, asistencia técnica, subsidio a los fertilizantes, material de siembra, así como la entrega de equipos agrícolas”.

Asimismo, destacó el papel en las políticas públicas para estos logros a través de los Comedores Económicos, INESPRE, alimentación escolar, la tarjeta Supérate, bono gas y bono luz.

“Esta tendencia, nos acerca cada día más a llegar a un 5 %, que es el nivel establecido por la FAO para liberar del hambre a un país”, sostuvo Limber Cruz.

El ministro de Agricultura informó que han distribuido en todo el país 150 tractores con implementos agrícolas y material de siembra desde que comenzó el gobierno lo que ha elevado la producción de todos los rubros.

Destacó que por primera vez en este gobierno somos autosuficiente en arroz y que les sobró más de un millón 500 mil quintales de arroz.

En torno a los financiamientos indicó que se ha tenido un financiamiento de más de 89 mil millones al campo dominicano, de los cuales 17 millones se han prestado a tasa cero.

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885