Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 29 de Septiembre, 2023
domingo 18 abril, 2021

Rectora del ISEEPP: Gobierno no incluyó libros de texto en inversión para el año escolar 2021-2022

Manifestó que una muestra de su afirmación es que en la inversión anunciada por el Ministerio de Educación (Minerd) para el año escolar 2021-2022 no hay ninguna partida destinada a dotar de textos a los planes del Gobierno.

Santo Domingo.- La rectora del Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISEEPP) Dinorah García manifestó este domingo que el Gobierno tiene una política de no dotar de libros de textos a las escuelas públicas, lo que a su juicio contrasta con la calidad de la enseñanza en esos centros.

“No está escrita, pero en la práctica se ha institucionalizado”, expresó.

Manifestó que una muestra de su afirmación es que en la inversión anunciada por el Ministerio de Educación (Minerd) para el año escolar 2021-2022 no hay ninguna partida destinada a dotar de textos a los planes del Gobierno.

La rectora del Iseepp aseguró que el uso del libro de texto es imprescindible, porque facilita al estudiante, a la familia y al profesor el proceso de enseñanza y aprendizaje.

“El libro de texto está ligado al desarrollo lógico, reflexivo y crítico de los estudiantes y garantiza un acercamiento entre éste y su familia, durante el proceso enseñanza aprendizaje”, García.

La educadora externó sus consideraciones en el foro “El libro de Texto en República Dominicana: recurso necesario para el aprendizaje y la enseñanza”, desarrollado a través de la plataforma Zoom y auspiciado por la Asociación de Editores de República Dominicana (ADEREDO).

La actividad fue moderada por Héctor Rodríguez, director ejecutivo de esa institución.
“Desde hace varios años que estamos preocupados por la ausencia de textos escolares en los planteles públicos”, insistió García.

Además, la educadora criticó “cómo es posible que el Gobierno anuncie una inversión superior a los RD$24,000 millones en alimentos escolares, uniformes y medicamentos y no incluya los libros de textos”.

La rectora insistió en que los textos son una fuente de investigación indispensable y los estudiantes deben aprender sobre su importancia desde los primeros años.

 

 

 

 

Por La Redacción
eXtradigital.com.do

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885