Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 02 de Abril, 2023
sábado 18 marzo, 2023

Rector UNPHU: “la realidad geográfica nos obliga a esforzarnos por encontrar vías de entendimiento con Haití”

La actividad es la continuidad de los seminarios realizados el 18 de enero y 22 de febrero del año en curso.

Santo Domingo.- La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), realizó la tercera jornada del foro UNPHU de Estudios Sociales, Presente y futuro de las relaciones con Haití: Los desafíos de una buena vecindad.

En esta ocasión, fue realizado en la zona fronteriza del país, en el municipio de Restauración, de la provincia de Dajabón.

La actividad es la continuidad de los seminarios realizados el 18 de enero y 22 de febrero del año en curso.

En el discurso central, el rector de la UNPHU, Arq. Miguel Fiallo Calderón, expresó que la actividad significa un esfuerzo más por promover una discusión amplia y productiva.

“Somos dos pueblos con historia, idioma, costumbres y folclor diferentes, que pocas cosas tenemos en común, pero la realidad geográfica nos obliga a esforzarnos por encontrar vías de entendimiento, basadas en el absoluto respeto a esas diferencias, lo que al final deberá ensanchar las sendas de una tan necesaria convivencia pacífica”, dijo.

Continuó diciendo que “son precisamente esas diferencias, y no una línea fronteriza, las que deberán permitirnos, de ambos lados, alcanzar promisorios acuerdos de cooperación en beneficio de nuestros dos pueblos”.

Reconoció que los momentos actuales son muy difíciles para las relaciones bilaterales, a causa de un incremento descontrolado de la inmigración ilegal, y que ese fenómeno ahonda las diferencias y fomenta el distanciamiento: “Pagamos un costo muy alto por el auge descontrolado de esa inmigración, en términos de empleo, salud, educación, marginalidad urbana, etc., en grados que en el futuro pudieran ahondar las distancias y alejar la posibilidad de entendimientos bilaterales”.

Con esta actividad, la UNPHU ratifica su apoyo a la convocatoria hecha por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader; aunando esfuerzos en el ámbito académico, con los del Gobierno y otras fuerzas del ámbito nacional que muestran preocupación y exploran posibles soluciones conjuntas a la problemática existente con el vecino país.

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885