Santo Domingo.- La procuradora general de la República (PGR), Miriam Germán Brito, destacó la necesidad de desaprender comportamientos que promueven a la mujer como una propiedad y crear conciencia de la importancia de la igualdad de género.
“Se debe crear conciencia del cambio que necesitamos para tener una sociedad donde todas y todos sean iguales en derechos y oportunidades", manifestó.
Germán Brito trató el tema al pronunciar unas palabras en un conversatorio sobre el buen trato, dirigido a miembros de las Fuerzas Armadas con el objetivo de dar a conocer las acciones que serán realizadas como parte de un acuerdo interinstitucional entre el Ministerio Público (MP) y la Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana (Aeofard).
Durante el conversatorio, la funcionaria resaltó el poder del buen trato. “El buen trato es indispensable para el bienestar personal y familiar. Es el sistema de manifestaciones conductuales orientadas a preservar o facilitar el bienestar propio y de los demás”, destacó en su discurso.
Dijo que esto es a partir de poner en práctica valores como son el respeto a la vida, cuidado y preservación de la dignidad humana.
“Una vez escuché a alguien decir, a un ser humano se le puede arrebatar todo, menos su dignidad”, refirió, al tiempo de indicar que las manifestaciones del buen trato a pesar de su sencillez, dejan grandes beneficios.
“Señoras y señores el buen trato rompe barreras. Las mujeres y los hombres, tenemos el deber de luchar por nuestro bienestar, así como el derecho a ser reconocidos recíprocamente como merecedores de dignidad”, dijo a los presentes en la actividad.
Asimismo agregó: “La cultura y nuestro sistema de creencias se ve reflejado a través de nuestros patrones de comportamientos, muchas veces violatorios a los derechos humanos de las personas más vulnerables, en su mayoría, las mujeres y los niños y niñas”.
Sostuvo que los malos tratos no solo vulneran los derechos humanos, sino que también impactan de manera negativa a quien los recibe y su entorno, en especial cuando se da en el ámbito familiar y social.
El MP y la Aeofard implementan programas de capacitación sobre prevención de la violencia de género, dirigido a miembros de la Fuerza Aérea de República Dominicana y a sus familiares.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |