Naciones Unidas. - El primer ministro de Haití, Ariel Henry, planteó la postura que posee ese país sobre la construcción de un canal del lado haitiano que pretende desviar agua del Río Dajabón o Masacre, afluente compartido con República Dominicana, ante la Asamblea de las Naciones Unidas.
En su discurso de este viernes, Henry expresó que Haití opta por el diálogo dentro del respeto de los acuerdos firmados en el pasado.
“El pueblo de Haití opta por la vía del diálogo y la negociación, para poder arreglar de forma pacífica las diferencias, dentro del respeto del acuerdo ya firmado de buena fe entre los dos Estados en 1929 y 2021”, dijo.
Henry indicó que ese país no está en guerra con nadie, debido a que los haitianos son un pueblo “generoso y solidario que creen en el diálogo y en la posibilidad de compartir de manera equitativa los recursos comunes en un respeto mutuo”.
Explicó que no se quiere crear ninguna situación que pudiera dividir a la República Dominicana de Haití debido a que ambas naciones comparten una frontera.
“La historia nos recuerda a diario que la violencia de un país hermano solo trae amarguras que se transmite de generación en generación…El río que llamamos el río Masacre es una fuente de fricción histórica entre Haití y la RD y nos invita a no volver a resucitar esas heridas ni crear otras”, indicó.
En su discurso y en más de cuatro ocasiones, el primer ministro haitiano pidió a la comunidad internacional ir en auxilio de esa nación “lo antes posible”.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |