Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader y el ministro de Obras Públicas (MOPC), Deligne Ascencion, encabezaron los actos en los que se iniciaron la construcción de las carreteras de Chirino y la que comunica a Sabana Grande de Boyá con la Autopista Juan Pablo II.
En el acto anunciaron el inicio de los trabajos de la carretera que comunica Chirino con el cruce del kilómetro 5, en la carretera Monte Plata-Bayaguana, con una extensión de 12.6 kilómetro, a un costo superior a los RD$377.4 millones.
Igualmente, Obras Públicas, como parte de su Plan Nacional de Asfaltado, iniciará los trabajos de asfaltado y bacheo de las calles de Chirino.
También, en otro acto previo, el gobernante dejó iniciados los trabajos de dos caminos de enlace entre la Autopista Juan Pablo II y el municipio Sabana Grande de Boyá.
El mandatario y el ministro Ascención, destacaron la importancia de la carretera de Chirino, una comunidad pujante en materia agrícola, ganadera y el comercio, y que ha visto afectado su desarrollo por las precarias condiciones de la vía.
Abinader criticó el largo tiempo que lleva la carretera de Chirino en un avanzado estado de deterioro, y al respecto dijo que en 16 años y con mucho dinero no se hizo mucho.
“Desde que llegamos al Gobierno hemos estado hablando de esta obra, y ahora ya gracias a Dios nos ha permitido iniciarla”, recalcó.
Refirió que a pesar de que el mundo está viviendo la crisis más compleja del siglo, como la definió el Fondo Monetario Internacional (FMI), “estamos haciendo todos los esfuerzos para atender las prioridades que tiene este país. Usted va a cualquier provincia y se están atendiendo las prioridades. Claro, no podemos atender lo que no se ha hecho en décadas, pero sí vamos a ir atendiendo esas prioridades”.
“Lo importante es que en cuatro meses tendremos ya este acceso listo, lo que les va a mejorar el tránsito y la calidad de vida a toda la gente de estas comunidades”, afirmó.
Expresó que a partir de este domingo el MOPC deja iniciados los trabajos de la carretera Monte Plata-Chirino, con una inversión de RD$377,417,371.00, al tiempo de asegurar que esta solución se une a las ya iniciadas “en esta comunidad lo que conllevaría a su crecimiento y en sentido general de la provincia Monte Plata.
Dijo que el avanzado deterioro de esa carretera, en la distancia desde Chirino al km 5, y que debe recorrer en 6 o 7 kilómetros, hace que el recorrido se haga en aproximadamente media hora o 40 minutos.
Adelantó que Obras Públicas asume el compromiso pleno de que en menos de cuatro meses el jefe de Estado volverá a Chirino a entregar e inaugurar la carretera, y a acabar con el largo vía crucis que han vivido durante mucho tiempo los residentes en Chirino y todas las comunidades de los alrededores.
Refirió que los trabajos de esta carretera no se habían iniciado antes debido a que la obra estaba a cargo de la Oficina Supervisora de Obras del Estado.
“Tuvimos que esperar que se hiciera el traspaso formal de esa institución, que el presidente con un decreto disolvió para que pasara de manera oficial al MOPC, y nosotros darle la formalidad de iniciar con ella y en conversación que hemos sostenido con los contratistas que han estado siempre en la mejor de las disposiciones de empezar estos trabajos hasta concluirlos”, apuntó Ascención.
Carreteras Boyá-autopista Samaná
El presidente Abinader también encabezó el acto de inicio de los trabajos de construcción de la carretera Sabana Grande de Boyá-Batey Tarana-carretera Juan Pablo II, con una longitud de 3.25 km, así como Sabana Grande de Boyá-Batey Verde (Enriquillo)-carretera Juan Pablo II, con una longitud de 4.72 km.
Los trabajos, que tendrán una inversión de RD$175,068,352, incluyen además la intervención de las calles de Batey Verde (Enriquillo). En total, Obras Públicas estará interviniendo unos 10 km.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |