Santo Domingo.- El Poder Judicial dominicano realizará este viernes el encuentro Prioridades 2023 del Poder Judicial, un espacio de compromiso y participación en el que se conocerán los proyectos de transformación de este poder del Estado para el presente año, que impactarán tanto las labores jurisdiccionales como las administrativas.
Su objetivo principal es generar la participación de la comunidad del Poder Judicial a modo de consulta, con miras a priorizar y apropiarse de las iniciativas del año 2023, alineadas al Plan Estratégico Visión Justicia 20|24, a los fines de lograr y mantener una justicia al día que garantice la dignidad de las personas.
Las palabras centrales del encuentro estarán a cargo del magistrado Luis Henry Molina Peña, presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ); en un segundo tramo se conocerán los planes, programas y proyectos a desarrollarse en este año, la metodología de trabajo y los mecanismos de seguimiento y participación, los que serán presentados por la licenciada Rosa María Suárez, directora general técnica y el doctor Dariel Suarez, director de la Escuela Nacional de la Judicatura.
En el evento participarán jueces/zas de la Suprema Corte de Justicia, integrantes del Consejo del Poder Judicial, jueces/zas coordinadores/as departamentales y de las diversas jurisdicciones. También servidores judiciales, representantes de la sociedad civil, de la comunidad jurídica, académica, organismos internacionales y líderes de opinión. La participación será tanto presencial, como virtual a través del enlace: https://bit.ly/40AiHO6
Entre las prioridades del Poder Judicial que serán presentadas están: Optimización de Procesos Judiciales Inclusivos y Oportunos; Transformación Digital del Poder Judicial;Infraestructura Digna y Accesible; Cultura e Identidad Institucional y Fortalecimiento del Registro Inmobiliario, que apuntan a los tres pilares Cero Mora, 100% Acceso y 100% Transparencia.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |