Santo Domingo.- El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical, Rafael "Pepe" Abreu, consideró este martes que las organizaciones no gubernamentales ONG, que reciben fondos del Estado deben hacer un ejercicio de transparencia y publicar en sus respectivas páginas de Internet en que invierten los recursos que se les otorgan del presupuesto nacional.
El sindicalista opinó que si a esas ONG se les pide rendir cuentas obtemperarán a ese llamado ya que no se arriesgarán a dejar de percibir esos fondos como ha ocurrido con otras instituciones similares en el pasado.
"Se sabe que esas exigencias están pautadas en la ley de fundaciones, se sabe además que a otras fundaciones le han suspendido los fondos para siempre precisamente por no cumplir esos requerimientos, como ellos están advertidos lo que pienso es que van a sujetarse a los mandatos que la ley implica, van a dar cumplimiento a esos requerimientos, van a llenar esos requisitos y todo va a normalizarse en esas fundaciones, ese es el deseo de nuestra confederación", manifestó el sindicalista.
Pepe Abreu habló en esos términos al ser consultado sobre un reporte periodístico el cual da cuenta de que las Fundaciones Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez, no tienen publicado en sus sitios web la relación de gastos de los 12 millones de pesos que reciben anualmente del Estado.
Las fundaciones que llevan los nombres de los extintos líderes políticos Juan Bosch, José Francisco Peña Gómez y Joaquín Balaguer.
Reciben sus recursos del presupuesto del Ministerio de Educación, institución que destina cada año unos RD$375 millones a estas entidades, pese a que estas no tienen ningún nexo con el sistema educativo dominicano.
Según el referido informe, estas ONG tienen asignado un presupuesto anual de RD$12 millones cada una, que se distribuyen mensualmente en partidas de RD$1 millón.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |