Santo Domingo.- El director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Rafael Santos, aseguró este miércoles que desde hace dos meses realizaron la solicitud al Ministerio de Administración Pública (MAP) para que los conductores y despachadores del Metro de Santo Domingo devenguen un aumento salarial.
Santos indicó que su petición al MAP debe ser una más de las motivaciones que los trabajadores necesitan para la entrada en consideración de su derecho a liquidación, por lo que además afirmó que el único matiz que precede a su exigencia es la necesidad de los propios trabajadores.
“En fecha del año pasado hicimos una solicitud de aumento salarial para los conductores y despachadores, que hoy devengan un salario de 31,000 pesos… Solicitamos un aumento, que ya se confirmó que es de un 20 %, y no es una cosa que estamos haciendo hoy con premura, es una cosa que estamos haciendo por necesidad”, aseguró durante una rueda de prensa en la que fijó posición sobre el llamado a paro realizado para la próxima semana por parte de un grupo de colaboradores del sistema de transporte,
Igualmente, indicó que esto es debido a que un técnico de trenes en República Dominicana su única fuente de empleo es la Oficina.
El paro
Según el director de la OPRET, son algunos 30 trabajadores, con los que aún no se ha reunido, los que exigen tener derecho a liquidación en caso de ser desvinculados; dar mantenimiento a las áreas de almuerzo y mejor administración del tiempo, entre otras reivindicaciones.
El mismo grupo había informado con anterioridad a través de las redes sociales que el martes 17 del mes en curso detendrían sus funciones en busca de obtener una solución a sus quejas.
Este miércoles, Santos aseveró que, de forma indistinta, el Metro ofrecerá sus servicios ese día y que, aunque entiende la parte humana detrás de las quejas y las apoya, estas corresponden directamente al MAP, con quienes ya se comunicó y que, por tanto, entiende que ellos estarán hablando con el remanente.
“Eso se está discutiendo donde tiene que discutirse que es en el MAP, tengo entendido que ese Ministerio llamará a quienes han dado el frente, le darán la noticia y los argumentos que ellos están sosteniendo quedarán anulados. Ya el llamado a paro es una situación de ellos, si no tienen argumentos supongo que van a desistir de eso”, expresó Rafael Santos.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |