Santo Domingo, República Dominicana • Lunes 20 de Marzo, 2023
miércoles 30 marzo, 2022

Otra vez paralizan docencia, mientras ADP sale a exigir aumento salarial

El gremio se dirige a la regional 15-03 del Ministerio de Educación (Minerd) para hacer un llamado de atención a las autoridades.

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) salió una vez más a las calles este miércoles en busca de un reajuste salarial y otras reivindicaciones para los maestros.

El gremio se dirige a la regional 15-03 del Ministerio de Educación (Minerd) para hacer un llamado de atención a las autoridades.

Además de un aumento salarial de un 25 por ciento, los docentes buscan la instalación del tribunal de la carrera docente, y mejoras en la ARS Semma.

Según el secretario general del gremio, Rafael Canelo, desde que iniciaron el plan de lucha para lograr las referidas reivindicaciones, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, no se ha reunido con los representantes de la entidad para buscarle una salida a la situación.

LEA: ADP anuncia movilizaciones simultáneas en reclamo aumento salarial; EDUCA lo ve insensato

El pasado lunes, el funcionario acusó al sindicato de incumplir el acuerdo suscrito en junio del 2021 para el fortalecimiento del sistema educativo.

Tras encabezar el lanzamiento de El Gran Libro del Agua, el incumbente aseguró que la institución que dirige ha cumplido con la mayoría de los puntos contenidos en el convenio, que de acuerdo al educador, son de elevados beneficios para los maestros y la comunidad educativa nacional.

“Hemos venido cumpliendo al pie de la letra con cada uno de los puntos acordados, el único punto que no se ha ido cumpliendo es el cumplimiento del calendario escolar, porque se ha perdido clase”, expresó.

Manifestó que cada día que los alumnos se quedan en casa sin recibir docencia, representa una desgracia nacional.

El presidente Luis Abinader, informó que está en la disposición de mediar en el conflicto entre la ADP y el Ministerio de Educación, siempre y cuando se tengan en cuenta las limitaciones que hay en cada sector.

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885