Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) confiscó este martes 1,402 paquetes presumiblemente de cocaína en dos operativos simultáneos de interdicción marítima, aérea y terrestre realizada el lunes en las costas de San Pedro de Macorís y Santo Domingo.
Los agentes antinarcóticos avistaron a los ocupantes de una embarcación a varias millas náuticas al Sur de la provincia de San Pedro de Macorís y, luego, tras inspeccionar la lancha de unos 25 pies de eslora, se incautaron 23 pacas conteniendo la cantidad de 659 paquetes, de acuerdo a informes de inteligencia.
En el operativo, que se llevó a cabo con apoyo la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea, agencias de inteligencia del Estado y bajo la coordinación del Ministerio Público, por aire, mar y tierra, se apresaron a cuatro hombres (dos dominicanos, un colombiano y un venezolano).
En la maniobra conjunta, que duró poco más de 16 horas, se ocupó, además, dos motores fuera de borda de 75 Hp cada uno, nueve garrafones de combustibles, una pistola calibre nueve milímetros con varias cápsulas, entre otras evidencias.
Más tarde, en una segunda operación, la DNCD, la Armada y la Fuerza Aérea, iniciaron un operativo de interdicción a los ocupantes de una lancha rápida (tipo Gofast) al Sur de Santo Domingo, donde tras varias horas de persecución se logró interceptar la embarcación.
Una vez abordada la lancha de 35 pies de eslora, se arrestaron a cuatro venezolanos y se ocuparon en su interior 25 sacos con 743 paquetes, que se presume es cocaína, dos motores fuera de borda de 115 Hp cada uno, tres garrafones y once tanques.
“La incautación de estos alijos de 1.4 toneladas, es el resultado de la amplia y estrecha cooperación de la DNCD con la Armada, la Fuerza Aérea, el Ejército, la Policía, agencias de Inteligencia del Estado y la Procuraduría General de la República”, señala el comunicado de prensa.
El Ministerio Público y la DNCD tratan de establecer si los casos guardan alguna relación, mientras se tienen informes de que ambas embarcaciones habrían llegado a costas dominicanas procedentes de Sudamérica.
Los 1,402 paquetes ocupados por separado en San Pedro y Santo Domingo, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) que determinará el tipo y peso exacto de la sustancia.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |