Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 01 de Diciembre, 2023
martes 12 septiembre, 2023

Movimiento haitiano pide crear mesa de discusión por conflicto canal

El Movimiento por los Derechos Humanos, la Paz y la Justicia Global recuerda que la República Dominicana y Haití somos alas de una misma ave.

Santiago. - El Movimiento por los Derechos Humanos, la Paz y la Justicia Global (MONDHA), hizo un llamado al diálogo entre el gobierno y líderes responsables de Haití ante la crisis generada por la construcción de un canal de riego.

Plantea conformar una comisión de empresarios, líderes religiosos, especialmente jesuitas, para crear una mesa de discusiones, que pueda discutir el tratado de 1929.

LEA: Gobierno RD reacciona ante Haití: cierra la frontera, suspende visas, reactiva toma de río Dajabón y construir presa Don Miguel

Llama a pensar en la seguridad nacional y en los medianos y pequeños empresarios que viven del comercio binacional y en los consumidores, debido a que en este momento están sufriendo por el cierre de la frontera.

LEA: Posición del PLD: “Gobierno dominicano esperó lo inevitable para ir a defender aguas río Masacre”

Durante una rueda de prensa para tratar el tema que se vive en estos momentos entre República Dominicana y Haití por la construcción de un canal de riego que supuestamente afecta el cauce del río Masacre, expresa que el camino a resolver es a través de las conversaciones y la paz.

LEA: Tensión: haitianos abandonan territorio dominicano tras conflicto por desvío del río Masacre

El Movimiento por los Derechos Humanos, la Paz y la Justicia Global recuerda que la República Dominicana y Haití somos alas de una misma ave.

Critica la incapacidad e incompetencia del gobierno y autoridades haitianas y del su primer ministro Ariel Henry, que alega desconocer lo que está sucediendo.

 

Por la Redacción
Fuente: Miguel Ponce
EC

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885