Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 03 de Diciembre, 2023
lunes 12 junio, 2023

Mived: edificio colapsado en San Cristóbal no contaba con planos ni licencias

Tampoco existen, según el rubro, registros oficiales ni de inspección ni de aprobación de la misma.

Santo Domingo.- El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) ordenó la suspensión de la construcción del edificio de cuatro pisos que colapsó el viernes pasado en el sector Villa Valdez de la provincia de San Cristóbal.

Al día siguiente del derrumbe de la infraestructura privada, la dependencia envió una comisión al lugar para evaluar la situación.

Luego de una inspección detallada, las autoridades constataron que los constructores del edificio no tenían una licencia de construcción y que, adicionalmente, incumplieron con diversas normativas y especificaciones técnicas de diseño y seguridad.

LEA: Se desploma edificio en construcción en San Cristóbal por fallas

A través de un comunicado de prensa, el Mived explicó que estaban utilizando “hormigón de baja calidad en las columnas principales” y que se notaba la ausencia de serpentinas en los muros de mampostería y de zonas de confinamiento en las vigas.

La obra tampoco contaba con planos ni licencia de construcción aprobados por la institución. Tampoco existen, según el rubro, registros oficiales ni de inspección ni de aprobación de la misma.

Tras percatarse de todas estas irregularidades, el ministerio ordenó la suspensión de la obra, al considerarla como una construcción ilegal y “un peligro para la seguridad de sus trabajadores, de los vecinos de la zona y de posibles futuros habitantes en una edificación ilegal fuera de controles de calidad en diseño y ejecución”.

En la misiva se acota que Johnny del Rosario, responsable de la construcción, ya fue notificado de la medida.

“En tal sentido, se tramitarán ante el Ministerio Público todas las pruebas recabadas para que los responsables rindan cuentas ante la justicia por incumplir con los reglamentos establecidos, y por los daños materiales y potenciales peligros de sus acciones”, dictó el documento.

Finalmente, el Mived reiteró que condena toda práctica de construcción ilegal, al tiempo que realizó un llamado a la población a denunciar cualquier tipo de obra “que no cumpla con las aprobaciones, permisos y licencias de lugar”.

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

NOTICIAS RELACIONADAS