Santo Domingo.- Cientos de personas, miembros de la comunidad LGTBIQ, de organizaciones de derechos humanos y de grupos de apoyo, marcharon este martes en rechazo a la decisión de la Cámara de Diputados, de excluir la referencia a la discriminación por orientación sexual, que se encontraban en los artículos 97 y 118 del Código Penal.
El recorrido de la marcha del colectivo “RDesdeTODES”, conocida como Marcha “Queer”, inició en el Boulevard de la 27 de Febrero casi esquina Winston Churchill, hasta la fuente del Centro de los Héroes, frente al Congreso Nacional.
Los manifestantes expresaron que tal exclusión abre una compuerta muy peligrosa, que tendría como resultado el aumento de la violencia, la denegación y desconocimiento de derechos y servicios públicos y trato no digno a las personas por su orientación sexual e identidad de género.
Mirla Hernández, activista y vocera de "RDesdeTODES" expresó que si bien es cierto que el artículo 39 de la Constitución de la República sanciona la discriminación en sentido general de los ciudadanos, no es suficiente, porque dicho artículo no hace referencia a la discriminación por orientación sexual. “Es una omisión dirigida a no visibilizar el tema”, advirtió Hernández.
De igual manera, la activista lamentó que “durante la gestión de un Gobierno, Congreso y partido que se suponía serían más progresistas que los anteriores, los grupos ultra conservadores, los mismos que se opusieron a las tres causales y que promueven la xenofobia, se encuentren más fortalecidos que nunca, lo que indica la falta de coherencia del Congreso perremeista y por el otro, su falta de visión como partido”.
En ese mismo tenor, externaron que el partido gobernante se olvidó que los mayores opositores a su propuesta electoral fueron precisamente estos grupos y que fue la clase media liberal, los intelectuales y sectores progresistas los que cargaron su propuesta, por considerar que en una gestión del “cambio”, se darían grandes pasos hacia el fortalecimiento de los derechos humanos, las garantías ciudadanas y la institucionalidad.
Finalmente, los manifestantes expresaron que además de las actividades que se han llevado a cabo, iniciarán la discusión de un plan más amplio, que incluirá marchas y vigilias hacia el Congreso Nacional, más denuncias ante organismos nacionales e internacionales.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |