Santo Domingo.- El presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República Dominicana, Fernando González Nicolás, manifestó que oponerse a un proyecto minero sin contar con los resultados de los estudios de impacto ambiental es cerrarse a nuevas oportunidades de desarrollo para las comunidades localizadas de mayor cercanía geográfica.
González Nicolás advirtió que la paralización de proyectos mineros sin justificación técnica, envía una señal negativa a los inversionistas y disminuye el atractivo de la República Dominicana como destino de los capitales extranjeros en general.
El presidente de la Mesa de la Mancomunidad solicitó al Gobierno que, junto con el sector privado y los comunitarios, aúnen esfuerzos para aclarar las confusiones que están afectando la minera en el país, “porque están creando confusiones que perjudican el clima de inversión y la seguridad jurídica en el país”.
Dijo que en los 54 países de la Mancomunidad se encuentran las principales empresas mineras responsables y, que la mayoría de estas que están establecidas en el territorio nacional provienen de la Mancomunidad.
“Estas mineras no solo son estrictamente supervisadas por las autoridades dominicanas, sino también por las de sus respectivos países y por las instituciones financieras internacionales, para garantizar que realicen una actividad responsable, que no afecte al medioambiente donde tienen sus operaciones”, señaló González Nicolás.
A su vez reconoció la solidez profesional y de integridad de las actuales autoridades gubernamentales del país y manifestó el firme apoyo de la Mesa de la Mancomunidad a las decisiones se tomen basadas en el interés colectivo y de la ciencia.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |