Santo Domingo.- La Liga Municipal Dominicana (LMD), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) acordaron trabajos de intervenciones conjuntas para impactar preventivamente los territorios, en cuya población, prevalece una alta incidencia de enfermedades infecciosas y no transmisibles.
Estas intervenciones de impacto rápido, coherentes con el Plan Estratégico de Salud 2030, contarán con la asistencia técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La visión de este plan enfatiza la educación y concientización de los pobladores para que sean multiplicadores de su propio bienestar.
Para desarrollar esta iniciativa, el presidente de la LMD, Víctor D’ Aza; el ministro de Salud, Daniel Rivera, y el presidente de Fedomu, Kelvin Cruz se comprometen a la realización de operativos conjuntos de manera estacional, permanente y periódica en las áreas de mayor vulnerabilidad sanitaria.
Entre las acciones planificadas por las tres instituciones se incluyen Jornadas Masivas de descacharrización, control y eliminación de criaderos de mosquitos, fumigaciones, reforzamiento de los sistemas de recolección y disposición de residuos sólidos de los ayuntamientos involucrados, entre otras acciones.
Con esta estrategia, las autoridades buscan involucrar a las personas en los meses previos al esperado aumento de la circulación de vectores asociados a la incidencia del dengue, la malaria y de otras enfermedades de trasmisión vectorial. Asimismo se realizarán programas de visibilidad y difusión locales para promover acciones preventivas auto-gestionadas por las propias comunidades.
La LMD gestionará, la utilización de parques, plazas y espacios públicos para que, tanto los ayuntamientos, como las juntas de distritos municipales, y sus equipos culturales realicen los Convites Saludables de Prevención “Muévete y Baila por tu Salud” para prevenir y monitorear Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT), movilizar las pobladores y ciudadanos ubicados en los grupos de edad de alta frecuencia de enfermedades no transmisibles tales como la hipertensión arterial, la obesidad, la diabetes, las enfermedades coronarias, problemas cerebrovasculares y enfermedades mentales.
Asimismo, la OPS acompañará a la Liga, al ministerio de Salud y a Fedomu en la selección cada año de los 10 municipios más saludables, en correspondencia con el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SIMAP Municipal). También formaran parte de este trabajo de selección y acompañamiento, el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES).
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |