Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 04 de Junio, 2023
lunes 26 diciembre, 2022

Legisladora revela hay 70 % de escuelas construidas sin permiso y en lugares no aptos

También comentó que dentro del Distrito Nacional, específicamente en la circunscripción 3, existe un “desorden de asentamientos humanos”, que el Estado Dominicano nunca pudo controlar, como las comunidades apostadas a orillas del río.

Santo Domingo.- La senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, reveló que cerca del 70 por cientos de los colegios y escuelas construidas en la capital “no tienen permiso de uso de suelo”.

“Aquí el 70 por ciento, según un estudio que hizo la Alcaldía del Distrito Nacional, 70-65 por ciento de los colegios y las escuelas públicas en el Distrito Nacional no tiene permiso de uso de suelo”, reveló la legisladora.

Durante su participación en el programa “Hoy Mismo Matinal” la legisladora, que fue presidente de la comisión que estudió la Ley de Ordenamiento Territorial, comentó algunos problemas que se muestran en el Distrito Nacional ante la ausencia de la reciente promulgada pieza legislativa.

Para ejemplificar, señaló instituciones educativas que están al lado de bombas de combustible, lo que representa “una amenaza latente para los estudiantes”.

También comentó que dentro del Distrito Nacional, específicamente en la circunscripción 3, existe un “desorden de asentamientos humanos”, que el Estado Dominicano nunca pudo controlar, como las comunidades apostadas a orillas del río.

Dijo que a gracias la ley, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo tendrá la facultad para implementar el uso de suelo y realizar los planes de ordenamiento territorial de cada zona del país.

Sobre esto último, dijo que solo el Distrito Nacional y Santiago tenían, antes de la promulgación de la ley, planes de ordenamiento territorial, pero que con la puesta en vigencia de la pieza legislativa deberán ser evaluados nuevamente.

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885