Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 29 de Septiembre, 2023
sábado 7 diciembre, 2019

La República Dominicana anuncia actividades por el Día de la Gastronomía Nacional

RD celebra Día de la Gastronomía.
El Ministerio de Relaciones Exteriores asume mediante la Diplomacia Gastronómica la conmemoración institucional de este día mediante un día de actividades abiertas al público en general, el 12 de diciembre en el Centro de Convenciones, que incluye firma de acuerdos, paneles, cooking shows y exhibición y degustación de productos dominicanos.

Santo Domingo.- Desde el 2018 la República Dominicana cuenta con la primera legislación relativa a la gastronomía, la Ley 20-18, promulgada en el mes de octubre del año pasado, una iniciativa de la chef Inés Páez (Chef Tita), reconocida en el país por sus grandes aportes en beneficio de la gastronomía nacional.

“La finalidad con la que fue concebida esta ley, que fue sometida al Congreso de la República en el año 2017 mediante el senador Tommy Galán, es la de difundir el acervo cultural gastronómico dominicano, generar identidad mediante el reconocimiento de sus protagonistas los productores de alimentos nativos de calidad, de los chefs que con su creatividad y pasión trabajan estos alimentos, así como crear conciencia del valor nutricional de los productos locales”, explicó.

Destacó que, el escoger el segundo domingo del mes de diciembre se debe a que la primera experiencia gastronómica registrada en la historia culinaria de nuestro país se produce en el mes de diciembre de 1492, cuando el cacique Guacanagarix ofrece un banquete culinario a nuestros colonizadores consistente en yuca con camarones.

Esta propuesta fue apoyada desde su concepción por los chefs Carlos Estévez, Emil Vega, Bruno Tosso, Catherine Lemoine, y Ariel Peñalba y desarrollada por Chef Tita, Francisco Páez Cid y Angeli Páez quienes realizaron un proceso de investigación que incluyó textos documentales sobre la historia culinaria nacional, así como las legislaciones que en esta materia han implementado otros países como Francia, Perú, Chile, México, entre otros.

Actividades
Diversas actividades se desarrollarán para conmemorar este día dentro de las cuales se resalta una campaña de redes sociales que invita a todos los dominicanos y dominicanas a subir un video o fotografía de su plato preferido dominicano con los hashtags #DíadelaGastronomíaDominicana, #GastronomíaDominicana y #DiplomaciaGastronómicaRD.

El Ministerio de Relaciones Exteriores asume mediante la Diplomacia Gastronómica la conmemoración institucional de este día mediante un día de actividades abiertas al público en general, el 12 de diciembre en el Centro de Convenciones, que incluye firma de acuerdos, paneles, cooking shows y exhibición y degustación de productos dominicanos.

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885