Santo Domingo, República Dominicana • Jueves 30 de Noviembre, 2023
viernes 1 octubre, 2021

Jurista asegura retiro del 30 % AFP no beneficiaría empleados de bajos ingresos

Juristas se comprometen luchar por derechos penales ciudadanía.
De igual manera, el abogado explicó que en algunos países que se han entregado estos fondos, como es el caso de Chile, se debe a que las AFP de allí pueden invertir fuera del país, a diferencia de las Aseguradoras de la República Dominicana.

Santo Domingo.- El abogado constitucionalista, Eduardo Jorge Prats, expresó que la principal crítica que reciben las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP), de los trabajadores, es la cantidad mínima con la que cuentan al momento del retiro, y esto, según él se debe a que el modelo económico no crea buenos empleos.

Jorge Prats indicó que si bien es cierto que el monto con el cual los trabajadores se retiran está muy por debajo a lo que es el monto total del salario promedio, también lo es que no es culpa del Sistema de Seguridad Social.

Dijo además que "El retiro del 30 por ciento de los fondos, sólo beneficia a la pequeña burguesía asalariada, a los que ganamos por encima del salario mínimo".

El jurista puntualizó que aquellos que fueron más golpeados por la crisis a causa de la pandemia Covid-19, a su vez fueron beneficiados con los diferentes planes sociales del Gobierno, planes que llegaron incluso a las personas que no pertenecen a la seguridad social e impulsaron el despegue de la economía dominicana, durante la desescalada.

En ese sentido, Jorge Prats aseguró, que la teoría de que se necesita el retiro del 30 por ciento de los fondos de pensiones para atender a las necesidades de las familias es totalmente falsa.

"Se han entregado más de 140 mil millones de pesos en ayudas, ¿Entonces, por qué nosotros vamos a afectar generaciones futuras?, preguntó durante una entrevista en el programa “Matinal 5”, que se transmite por Telemicro, canal 5.

Agregó que la entrega de los fondos, también sería un "Golpe macroeconómico contra el Gobierno del presidente Luis Abinader, además de que coincide con varios economistas que aseguran que esto produciría un sobrecalentamiento en la economía dominicana.

De igual manera, el abogado explicó que en algunos países que se han entregado estos fondos, como es el caso de Chile, se debe a que las AFP de allí pueden invertir fuera del país, a diferencia de las Aseguradoras de la República Dominicana.

 

 

 

 

Por La Redacción
eXtradigital.com.do

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

NOTICIAS RELACIONADAS