Santo Domingo, República Dominicana • Lunes 29 de Mayo, 2023
lunes 14 noviembre, 2022

(Video) Juramentación: Elías Wessin Chávez solicita presidente Abinader atender necesidades diáspora dominicana en EE.UU.

En ese contexto, el también y Diputado Nacional, demandó del gobierno dominicano un mejor trato a los dominicanos residentes en EE.UU. en la ejecución del Presupuesto del Estado.

Redacción.- El presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin Chávez realizó un acto de juramentación de la Filial de Nueva York y Coordinadores de Manhattan, Bronx, Massachusetts, Boston y Yonkers, donde defendió la labor y contribución de la diáspora dominicana a la estabilidad económica y social de la República Dominicana.

En ese contexto, el también y Diputado Nacional, demandó del gobierno dominicano un mejor trato a los dominicanos residentes en EE.UU. en la ejecución del Presupuesto del Estado.

Pidió que se liberen de impuestos las inversiones y emprendimientos que hagan los dominicanos que decidan retornar al país, que se les den facilidades para adquirir viviendas en proyectos destinados para ellos.

Además, que se les permita en su retirada a República Dominicana traer un arma de fuego con permiso legal sin mayores trabas, que las importaciones que a RD que puedan hacer trayendo botes y yates no se considere un bien turístico de lujo, sino una inversión de trabajo; que se exijan para la traida de vehículos de motor los mismos estándares de no contaminación ambiental que EE.UU. pide para los vehículos que transitan en su territorio.

También solicitó al gobierno acelerar la instalación de sucursales del Banco de Reservas de la RD en EE.UU.

Por otra parte describió, las vicisitudes que hoy en día padece la diáspora dominicana en EE.UU. que paga impuestos al establishment, víctima también de la inflación (alto costo de la vida), aumento desmedido de las rentas de viviendas, inseguridad e incremento de la criminalidad.

Dijo que ante esa situación el dominicano siempre tiene la esperanza de volver a Quisqueya, pero quiere una RD de instituciones funcionales que les garantice sus derechos y bienestar, por demás muy merecido.

En la actividad estuvieron Eduardo Veras (Sec. Gral), Jesús Suriel (de la FNP), Julio Segura, Juan Ureña, Betzaida González, Rita Almonte, Angie de Wessin, Domingo Rosario, Santiago Durán, Denis Rosario, Eladio Hiraldo, Federico Ferreira, Richard German.

También, Tobías Rodríguez, Joseph Rivera, Julie de Rivera, Jaime Brea, Plinio Butten, Domingo Rosario, Irma Beltré, Luz Ramírez, Antonia Cruz, Engels Cruz, Rosa Mendez (del Instituto Duartiano) entre otros dirigentes y coordinadores del PQDC.

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885