Santo Domingo, República Dominicana • Martes 28 de Marzo, 2023
martes 21 febrero, 2023

Jueces, fiscales y abogados dominicanos se entrenan en extinción de dominio, lavado de activos y criminalidad en Colombia

El inicio de dicha  conferencia magistral, sobre La Extinción de Dominio y su desarrollo en Latinoamérica, estuvo cargo de Hermens Darío Lara Acuña, magistrado y presidente de la corporación de jueces y magistrados de Colombia.

Bogotá, Colombia. - Con la presencia de jueces, fiscales y abogados dominicanos, la Universidad La Gran Colombia, la Asociación de Fiscales Dominicanos y la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), con otras entidades académicas, anunciaron este martes el inicio de la estancia académica internacional sobre extinción de dominio, lavado de activos y criminalidad organizada.

El inicio de dicha  conferencia magistral, sobre La Extinción de Dominio y su desarrollo en Latinoamérica, estuvo cargo de Hermens Darío Lara Acuña, magistrado y presidente de la corporación de jueces y magistrados de Colombia.

En la primera jornada de inicio de los trabajos de la estancia académica internacional, la delegación dominicana, compuesta por más de 70 juristas, visitaron la Sala Plena del Tribunal Superior de Bogotá, sirviendo de escenario para las ponencias del magistrado Pedro Oriol Avella, juez de la sala de extinción de dominio de Bogotá, junto al destacado jurista y abogado litigante colombiano, Juan Francisco Navarrete, quienes abordaron las particularidades del proceso judicial y los terceros de buena fe, en materia de extinción de dominio.

Dentro de las actividades académicas, también auspiciadas por la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional y la Asociación Mundial de Justicia Constitucional, dirigida por los juristas René Moreno Alfonso, Andrés Velandia Canosa y Diana Beltrán Grande, se darán cita más de 20 expositores, procedentes fundamentalmente de Colombia, así como de México, Argentina, Chile y República Dominicana, quienes agotaran una agenda intensiva de 6 días, en horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, incluyendo también una visita a la Fiscalía General de la Nación.

En evento internacional magistrada Rosalba Ramos pondrá en circulación obra sobre el levantamiento del velo corporativo en los delitos económicos.

La referida inauguración tuvo lugar en la sala Simón Bolívar, de La Gran Colombia, espacio que acogerá el evento, con una apretada agenda, que además incluye la puesta en circulación de la obra El Levantamiento del Velo Corporativo en los Delitos Económicos, de la autoría de la magistrada Rosalba Ramos, titular de la fiscalía del Distrito Nacional, de Capital de la República Dominicana, con la presentación del experto derecho penal y jurista dominicano Francisco Manzano.

Asimismo, la Universidad La Gran Colombia, aprovechará el intercambio y experiencia comparada con algunos de los juristas dominicanos, para extenderles una invitación, en calidad de profesores invitados, a Germán Daniel Miranda Villalona, Ysaias Tamarez, Birmania Sánchez Camacho, la magistrada Rosalba Ramos, Francisco Manzano y el magistrado Juan Mateo Ciprian, titular de nagua y Trajano Potentini, estos dos últimos en calidad de expositores de la estancia.

La delegación dominicana también está integrada por los magistrados Francisco Rodríguez presidente de Fiscaldom, Aura Luz García, titular de la Vega, Vianela García, Dante Castillo, Magdalena Santana, Nafys Rivas, Andrés Marte, Rosa Edalia Mateo, Wilson Moreta y los abogados, Joan Alcántara, Pablo Castillo, Néstor Castillo Upia, Carlos Padilla, Omar Cornielle, Jhon Garrido, Martin Orlando Almonte y Jatzari Méndez, entre otros.

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885