Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 29 de Septiembre, 2023
lunes 6 febrero, 2023

Inician programa de sensibilización en “Crianza Positiva, Habilidades y Proyecto de Vida”

“Tener un proyecto de vida implica poner en claro qué queremos llegar a ser en la adultez. Todas las decisiones que tomemos ahora tienen que ser muy bien pensadas, porque si son malas no vamos a poder enmendar las consecuencias. Cuando somos jóvenes, y ustedes lo son, tendemos a pensar que la adultez está muy lejana y que ya veremos qué hacer cuando nos toque.

Santo Domingo.- El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) los cierres de los programas de sensibilización en Crianza Positiva, Habilidades para la Vida y Proyecto de Vida con un acto de graduación.

Los talleres forman parte de las acciones de la Política de Prevención y Atención de Uniones Tempranas y Embarazos en Adolescentes (PPA).

Durante la celebración de la actividad, que se realizó en la parroquia San Vicente de Paúl en el sector Katanga de Santo Domingo Este, se presentaron los principales hitos alcanzados por el programa, a través de un video y los testimonios sobre la experiencia vivida en los talleres formativos.

La clausura estuvo presidida por la primera dama Raquel Arbaje, presidenta honorífica del GANA;  Luisa Ovando, presidenta ejecutiva del CONANI y Alexandra Santelises, directora ejecutiva del CONANI.

“Tener un proyecto de vida implica poner en claro qué queremos llegar a ser en la adultez. Todas las decisiones que tomemos ahora tienen que ser muy bien pensadas, porque si son malas no vamos a poder enmendar las consecuencias. Cuando somos jóvenes, y ustedes lo son, tendemos a pensar que la adultez está muy lejana y que ya veremos qué hacer cuando nos toque.

De su lado, la presidenta ejecutiva del CONANI, Luisa Ovando, señaló que “esta iniciativa articula 18 instituciones gubernamentales y diversos organismos internacionales, de cooperación y organizaciones de la sociedad civil, los cuales han unido sus voluntades y capacidades para enfrentar de forma coordinada y articulada la problemática del embarazo adolescente y las uniones tempranas, que limita el desarrollo de las niñas y adolescentes de nuestras comunidades”.

De acuerdo con Ángel Rodríguez, coordinador técnico de la Unidad Técnica de Gestión del Conani, se ejecutaron alrededor de unos 500 talleres por programa, en los que 8,089 niños, niñas y adolescentes recibieron capacitación en los talleres Habilidades para la Vida y Proyecto de Vida; mientras que alrededor de 5000 padres, madres, tutores y líderes comunitarios se beneficiaron de los programas de Crianza Positiva. Asimismo, unos 870 niños, niñas y adolescentes participaron en encuentros de animación sociocultural.

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

NOTICIAS RELACIONADAS