Santo Domingo.- La comisión especial de diputados designada para investigar el conflicto entre los miembros de la Cámara de Cuentas (CC) y determinar si hay o no faltas graves en el ejercicio de sus funciones que conlleven a un juicio político, podría rendir su informe mañana viernes.
“Entendemos que ya en el día de mañana la comisión va a rendir un informe”, informó el diputado Rogelio Alfonso Genao Lanza, presidente de la comitiva, al salir de la reunión efectuada en el salón Juan Pablo Duarte de la Cámara Baja.
Frente a la lluvia de opiniones en torno al caso por parte del equipo investigativo, el legislador señaló que es normal en las comisiones que cada integrante tenga una posición determinada, pero que como todo sistema democrático, se tomará la decisión de la mayoría.
“Entendemos que el viernes la mayoría de la comisión tomará una decisión en un sentido o en otro”, reiteró el congresista tras comentar que cada comisionado y diputados invitados han planteado posiciones que serán sometidas a votación para la elaboración de la pieza legislativa.
Al ser preguntado sobre cuáles planteamientos priman en el seno de la comisión, instó a esperar las votaciones del día de mañana. “No puedo adelantar un resultado u otro, porque todavía no se ha sometido a votación”, aclaró.
El diputado reformista adelantó que se reunirán este viernes a las 10:00 de la mañana.
LEA: Inician interrogatorios a miembros Cámara de Cuentas, Janel Ramírez fue el primero
Responsabilidad será individual
Si se comprobase que los miembros de la Cámara de Cuentas incurrieron en faltas graves en el ejercicio de sus funciones, las responsabilidades se establecerán de forma individual.
Así lo informó el pasado martes Rogelio A. Genao Lanza, quien explicó que los comisionados arribaron a este acuerdo.
Se recuerda que el equipo investigativo pidió a la Cámara Baja una extensión del plazo para rendir el informe cuyo último día es el próximo sábado.
Los congresistas deberán presentar ante la Secretaría General Legislativa del órgano parlamentario el documento con sus conclusiones y determinar si procede o no un juicio político en el Senado, de acuerdo al artículo 80 y 83 de la Constitución.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |