Santo Domingo.- El defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, afirmó que cuando llegó a la Defensoría del Pueblo, la respuesta del Gobierno a los reclamos ciudadanos formulados era de apenas 20 %, mientras que actualmente es de 86% y el 99% de los casos tienen solución.
Señaló que los ministerios y dependencias que no responden, se entra al litigio judicial, como fue el caso del Ministerio de Educación que fue intimado mediante acto de alguacil y se logró un acuerdo para el pago de incentivos a los docentes.
Entrevistado por Pablo McKinney en el programa “McKinney”, por Color Visión, el funcionario afirmó que hay casos de oficio, que ni siquiera requieren que el afectado se acerque al Defensor del Pueblo, como es cuando sale en un medio de comunicación, “lo que ha permitido que el Defensor amplíe su espectro de acción y la fortaleza de poder entender en qué momento puede incidir y cómo incidir”.
Ulloa informó que en diciembre van a presentar los resultados de un estudio sobre respeto de los derechos humanos en el país que se considera “una línea de base para ver en los próximos años cómo estos informes reflejan respeto a los derechos humanos o qué solución se les busca a los que no se respetan”.
Citó el estudio sobre salud mental, que ha generado respuestas del Ministerio de Salud con mayor atención a la cantidad de personas que sufre ansiedad y depresión, así como las aseguradoras de riesgos de salud que deben dar mayor cobertura a consultas y medicamentos.
Manifestó que están alistando un estudio sobre la situación de más de 26,000 presos, la mayoría preventivos, en las 42 cárceles del país para ubicar los prisioneros por tipo de delitos, que es el concepto moderno de organización carcelaria.
“No es lo mismo un preso por lavado de activos que uno por asesinato”, expresó Ulloa.
Señaló que en el país hay que descongestionar las cárceles a partir de decisiones judiciales y luego clasificarlas en mínima y máxima seguridad para que los presos no crezcan en su capacidad delictiva, tanto dentro de las mismas cárceles como cuando salgan.
Destacó que el Defensor logró solucionar la anomalía que representaba la carcelita de Santo Domingo Oeste donde había cientos de presos en un sótano diseñado para 20.
Igualmente, citó que las irregularidades que denunciaban ciudadanos en el Canódromo, ya se ha humanizado el trato a las personas y el gobierno está construyendo un nuevo centro de retención de vehículos con nuevos protocolos.
Ulloa dijo que en el esfuerzo por construir ciudadanía, el Defensor del Pueblo formó una aula de conocimiento que ha impactado a más de 23,000 personas con charlas y adiestramientos acerca de los derechos democráticos, así como las mesas comunitarias que identifican situaciones para buscar soluciones ciudadanas.
Indicó que el Defensor ha logrado impactar 116 destacamentos de la Policía para mejorar la comunicación con las comunidades y se sigue trabajando hasta abarcar los 707 que hay en el país “integrando a la comunidad” y estableciendo comunicación permanente para solucionar cualquier situación que se presente en los destacamentos.
El Defensor también trabaja en la divulgación de los principios constitucionales con actos y ejemplos de casos solucionados.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |