Santo Domingo.- El Poder Ejecutivo está interesado en lograr que las universidades locales orienten sus programas educativos hacia la creación de competencias que sean de "gran utilidad para los espacios productivos del país", de acuerdo a las declaraciones ofrecidas este martes por la vicepresidente de la República Raquel Peña.
"El sector industrial tiene sus demandas y necesidades que permanecen en constante evolución a medida que los paradigmas comerciales y de negocios se transforman. De igual modo, los sistemas educativos tienen sus propios retos. Sin embargo, la virtud está cuando en las universidades logramos potenciar las capacidades de manera que puedan dar respuesta a las demandas reales de los sectores económicos de la nación", estableció la vicepresidenta al momento de tener las palabras centrales del acto de lanzamiento de las convocatorias a los programas: Universidad + Industria y Diseña con la Industria, que realiza el Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM).
Peña manifestó que el MICM está sirviendo de puente para la creación de esa sinergia y para el fortalecimiento de la confianza mutua que provea beneficios para ambas partes, extensibles al resto de la sociedad.
En esa actividad, Victor (Ito) Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, indicó que la convocatoria, la cual se realiza por segunda ocasión, une al Estado, a las universidades y las empresas en un modelo que facilita el logro de objetivos de formación, investigación e innovación.
Además, afirmó que ambos programas procuran incidir en la mejora de la posición del país en los indicadores internacionales de competitividad, desarrollo e innovación.
“Desde el MICM promovemos una alianza que contribuya a la solución de problemas de la sociedad y armonizar los programas educativos según las exigencias de los mercados nacionales e internacionales”, agregó Bisonó.
“Universidad + Industria” es una iniciativa en la que 40 estudiantes de la carrera de ingeniería industrial participarán en capacitaciones especializadas en Six Sigma e ISO:9001 y en pasantías en 20 industrias de manufactura local de diversos subsectores, en donde elaborarán propuestas de mejoras.
Algunas de las academias que integran el programa son la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), y las universidades Pedro Henríquez Ureña (Unphu), APEC, Central del Este (UCE) y Católica Nordestana (UCNE).
“Diseña con la Industria” cuenta con el soporte del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi) y la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (Aneih), con el objetivo fomentar el desarrollo de nuevos productos o herramientas innovadoras en las industrias de manufactura local, así como contribuir con la formación del capital humano.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |