Santo Domingo.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) deploró que el ministro de la Vivienda (MIVED), Carlos Bonilla, en momentos donde se hacía adjudicar y transferir a otra empresa de su propiedad, vía el Banco Central, los terrenos del Canódromo El Coco, por valor de RD$298 millones, también gestionará y licitará, con apenas un mes de diferencia, el nuevo canódromo por valor de RD$500 millones, sin considerar los valores del terreno, que sobrepasan los RD$1,000 millones.
La entidad señaló que el nuevo canódromo que se levanta en La Cuaba, municipio Pedro Brand, fue adjudicado mediante el proceso de licitación INVI-CCC-LPN-2021-0005, del 23 de agosto de 2021, a través del Ministerio de la Vivienda, al consorcio Lubarbati VMA, conformado por Lubarbati S.R.L., y Volquez Martínez y Asociados, abarcando una extensión de 120,706 metros cuadrados, siendo el costo total de esa obra, de unos RD$500,086,230.69, de los que ya, con cuatro meses trabajando, se le han pagado RD$237 millones.
Justicia y Transparencia explicó que, en la referida operación, los nuevos terrenos, también del Estado, valorados en más de RD$1,000 millones, fueron donados por el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), a requerimiento y mediante una solicitud fechada el 22 de diciembre de 2020, que le hiciera la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), con el objetivo de establecer allí el nuevo canódromo.
El presidente de la entidad cívica, Trajano Potentini, recordó que recientemente fue objeto de mucho escándalo y cuestionamiento la venta en condiciones privilegiada, que le hiciera el Banco Central, al ministro Bonilla, de más de 147,000 metros cuadrados, por RD$298 millones, del hoy desalojado canódromo, incluso transfiriendo en el 2021 y en pleno ejercicio gubernamental del funcionario, a una empresa de su propiedad, denominada como CBS Developments S.R.L., el contrato de venta, cuyos terrenos inicialmente también habían sido vendidos a CBS Developments Nuevas Terrazas, S. R. L, propiedad también del ministro, hoy gestor y licitador de la construcción del nuevo canódromo, en un claro conflicto de intereses.
Asimismo, Potentini lamentó el silencio cómplice y la poca reacción de las autoridades, ante la ocurrencia de hechos graves de corrupción, donde parecería que se continúa, incluso en el mismo núcleo social, perdiendo la capacidad de asombro, y peor aún “solo vemos justificaciones de tan inexplicables acontecimientos”.
FJT apeló y pidió a la sociedad y clase política en pleno, de avocarse a una profunda reflexión, sobre el derrotero que “estamos transitando, donde parecería que ya nos estaríamos acostumbrado e imitando viejos vicios, de administraciones pasadas, que ya creíamos superadas”.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |