Santo Domingo.- La República Dominicana ha hecho progresos considerables para garantizar los derechos humanos de las personas mayores, dijo hoy una experta de la ONU, que instó al país a tomar las medidas adecuadas para incluir a sus personas mayores en las situaciones más vulnerables en las políticas públicas.
Claudia Mahler, Experta Independiente de la ONU sobre el disfrute de todos los derechos humanos por las personas de edad, presentó sus conclusiones (inglés / español) tras una visita de 11 días a Santo Domingo y las provincias de Elías Piña y San José de Ocoa.
«Todas las partes interesadas con las que me he reunido han subrayado sistemáticamente los progresos realizados por el Gobierno actual hacia una mejor protección de las personas mayores en el país. Con la adecuada asignación de recursos y voluntad política, confío en que el marco institucional actualmente vigente es una buena base para experimentar las mejoras necesarias que la República Dominicana necesita alcanzar para asegurar el pleno disfrute de los derechos humanos de las personas de edad», dijo Mahler.
La experta celebró la existencia de una ley dedicada específicamente a la protección de las personas mayores y la creación del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), organismo gubernamental encargado de aplicar las políticas públicas en relación con las personas mayores. Mahler felicitó al Gobierno por el proceso de ratificación en curso de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
«La ratificación de esta convención servirá de orientación para fortalecer los derechos humanos de las personas mayores en la República Dominicana en un futuro próximo y podría servir de base para actualizar y reformar la ley sobre protección de las personas mayores», dijo.
La experta de la ONU afirmó que la República Dominicana cultiva una cultura de cuidado a las personas de edad, aunque éstas siguen enfrentándose a importantes retos.
«A pesar de los progresos realizados, recomendaría encarecidamente la introducción de una pensión universal que incluya a las personas mayores en las situaciones más vulnerables, por ejemplo, las que trabajan en la economía informal o son indocumentadas», dijo Mahler.
Instó al Gobierno a aumentar la participación de las personas mayores en los procesos de toma de decisiones y a tener en cuenta la diversidad de las personas de edad en sus políticas públicas.
La experta alentó la adopción de un enfoque más centrado en el ser humano para aumentar la visibilidad de las personas mayores en las situaciones más vulnerables y garantizar el pleno disfrute de sus derechos humanos.
«La República Dominicana tiene una larga historia como defensora de los derechos de las personas mayores, personificada por la Embajadora Julia Tavares de Álvarez, que fue pionera en la visibilidad de las personas de edad en las Naciones Unidas», dijo Mahler. «El Gobierno tendrá pronto la oportunidad de renovar su apoyo a esta causa en el Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento que se celebrará en Nueva York», añadió.
La experta presentará un informe exhaustivo de sus conclusiones y recomendaciones al Consejo de Derechos Humanos en septiembre de 2023.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |