Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 08 de Diciembre, 2023
domingo 23 abril, 2023

Expediente Único Educativo impactará 48 % de la población estudiantil superior

Ministerios de la Presidencia y de Educación Superior socializan proyecto con rectores de 25 universidades; el portal ya cuenta con más de 16 millones de documentos a disposición, sin previa solicitud.

Santo Domingo.- El Expediente Único Educativo, proyecto integral de la iniciativa de Gobierno, que corresponde a la Agenda Digital 2030, impactará en su primera fase, al 48 % de la población estudiantil del nivel superior y en una segunda etapa llegará a un 80%, para completar en el 2024 la totalidad de esa población.

A la fecha, la plataforma cuenta con 7.9 millones de certificados del Ministerio de Educación, 1.4 millones de certificaciones del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), ocho millones del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y 496,000 del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), a disposición sin previa solicitud, lo que suma 17 millones 796 mil.

Estas informaciones fueron ofrecidas por el ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín y el viceministro de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, José David Montilla, al socializar con más de 50 representantes de 25 universidades del país, los detalles de esa iniciativa que busca eficienciar los procesos burocráticos relacionados a los temas educativos y forma parte de la Agenda Digital 2030.

El viceministro de Agenda Digital del MINPRE, José David Montilla, manifestó: “La Agenda Digital 2030 plantea la creación del Expediente Único Educativo, un ecosistema caracterizado por la simplificación de trámites, la interoperabilidad y la firma digital, con los cuales los estudiantes y egresados podrán encontrar en un solo lugar toda la documentación sobre su historial académico, certificados, títulos y certificaciones, pudiendo compartir dicha documentación con los entes educativos”.

El viceministro precisó que, en caso de requerir servicios y trámites adicionales, en la misma plataforma dispondrán de la Ventanilla Única Educativa para gestionar de forma centralizada los servicios correspondientes al sector.

“Es por este motivo que, en nombre del Gabinete de Transformación Digital, los invitamos a que se unan, porque esto redundará en lograr una nación más competitiva, más justa, más equitativa, más inclusiva; donde la población aproveche las nuevas tecnologías para mejorar su calidad de vida, el Estado esté centrado en los ciudadanos y las organizaciones hagan lo propio para mejorar su productividad y competitividad”, indicó Montilla.

De su lado, el ministro García Fermín explicó que las cuatro entidades gubernamentales que participan en este proyecto (el Mescyst, El Ministerio de Educación, Infotep e INAP) avanzan hacia el objetivo de completar todo el proceso de Expediente Único Educativo.

“El componente del MESCyT del Expediente Único Educativo ya cuenta con el diseño de los Módulos de Egresados y con el Módulo de Legalización de Documentos, así como la puesta en marcha del servicio de interoperabilidad para la Ventanilla Única Educativa del Mescyt”, explicó García Fermín.

Resaltó que la plataforma piloto, integra a siete universidades, en su periodo inicial, con servicios como la legalización de documentos y solicitud de exequátur de forma virtual, con un pago automatizado, así como el envío de la solicitud a través de correo electrónico.

Durante la actividad, realizada en la Universidad del Caribe (Unicaribe), estuvieron presentes, el canciller de la casa de estudios, José Alejandro Aybar; el viceministro de Ciencia y Tecnología, Genaro Rodríguez; y la viceministra de Educación Superior, Carmen Evarista Matías.

La actividad contó con la asistencia de rectores y autoridades académicas de las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Del Caribe (Unicaribe), De la Tercera Edad (UTE), Abierta para Adultos (UAPA), Tecnológica del Sur (UTESUR), Del Norte (UNISNORTE), Iberoamericana (Unibe) y el Instituto Tecnológico de Santos Domingo (INTEC), entre otras entidades educativas.

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885