Santo Domingo, República Dominicana • Martes 05 de Diciembre, 2023
martes 13 septiembre, 2022

Escuela de Comunicación de la UASD y directores de medios analizan estudio sobre consumo de noticias

Personas consumen noticias a través de medios digitales.
El informe documenta el vínculo entre el periodismo y el público. Especialmente cita cómo los jóvenes consumen noticias, cómo se consumen noticias en las plataformas digitales, la confianza en las noticias y el efecto de las informaciones de la pandemia de la covid-19 en la gente.

Santo Domingo.- La Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) analiza junto a varios directores de medios, las conclusiones del informe Digital News Report 2022, elaborado por el Instituto Reuters de la Universidad de Oxford y considerado el estudio más completo sobre las tendencias en el consumo de noticias.

La actividad se lleva a cabo en el Auditorium Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, moderado por Persio Maldonado, director del periódico El Nuevo Diario y presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD).

Como panelistas se encuentran Miguel Franjul, director del Listín Diario; Fausto Rosario Adames, director de Acento.com y Jairon Severino, director del semanario El Dinero, entre otros.

La undécima versión de este estudio, disponible en español e inglés, presenta los resultados de una encuesta aplicada a 93,432 personas en 46 mercados, incluidos ocho países iberoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, España y Portugal.

El informe documenta el vínculo entre el periodismo y el público. Especialmente cita cómo los jóvenes consumen noticias, cómo se consumen noticias en las plataformas digitales, la confianza en las noticias y el efecto de las informaciones de la pandemia de la covid-19 en la gente.

“Estos hallazgos presentan desafíos decisivos para el sector, como los temas que los periodistas consideran más importantes, cómo las crisis políticas, los conflictos internacionales y las pandemias, parecen ser precisamente los que alejan a algunas personas”, explicó en el estudio el investigador Nic Newman, autor principal del Digital News Report.

De su lado, Oscar Peña, director de la Escuela de Comunicación Social de la UASD, expresó que “la presentación del Digital News Report 2022 por parte de la Escuela de Comunicación de la UASD tiene la finalidad de hacer una sinergia entre lo profesional y lo académico, como una forma de que todos los actores que tenemos responsabilidad en la comunicación podamos entender cuál es la situación y las tendencias que lleva el periodismo hoy día, para saber cómo preparamos el talento que los medios requieren”.

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

NOTICIAS RELACIONADAS