Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader promulgó la Ley 365-22, que dispone la supresión de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) y de la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS), y dispone la creación de la Empresa Generadora de Electricidad Punta Catalina (Egepc).
Esta iniciativa fue sometida al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo el 25 de mayo de este año y fue aprobada por el Senado el 12 de julio.
Posteriormente, la Cámara de Diputados (CD) la aprobó en primera lectura el 22 de noviembre y en segunda lectura el 29 de noviembre.
Las funciones de la Cdeee y de la UERS fueron transferidas al Ministerio de Energía y Minas (MEM), para lo cual esta última entidad “deberá crear una comisión técnica para concluir con los procesos de transferencia definitiva de los activos, pasivos y contingencias, en coordinación con el Ministerio de Hacienda”.
Las tres empresas distribuidoras de electricidad (Edes) serán las continuadoras jurídicas de la Cdeee en todos los contratos de compraventa de energía.
Sobre la Empresa Generadora Punta Catalina
La recién creada ley establece que “será de capital estrictamente estatal, tendrá personería jurídica, patrimonio propio, capacidad para contraer obligaciones comerciales y contractuales, según su propio mecanismo de dirección y control”.
La termoeléctrica se financiará con los recursos que genere y los financiamientos que contraiga.
La Egepc estará obligada a suministrar un informe anualmente y cada vez que sea requerido de todas sus actividades al Ministerio de Energía y al Poder Ejecutivo.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |