Santo Domingo.- El ecologista Luis Carvajal denunció que a pesar del déficit estructural de agua que padece el país, el gobierno actualmente tiene concesionado más de 30 contratos de exploración y explotación minera.
Dijo que la carencia de agua se agravará en los próximos 50 años como consecuencia del cambio climático.
Afirmó que el gobierno ha permitido y hasta colaborado con la destrucción del bosque nublado en áreas protegidas para dar paso a la siembra de aguacate, papa, cebolla y otros cultivos.
Carvajal, quien es biólogo, profesor universitario, consultor nacional e internacional y miembro de la Academia de Ciencias explicó que La Nueva Barquita y el Proyecto Domingo Savio, son “proyectos postalita” y que la finalidad de ambos proyectos implica el desalojo y reubicación de millares de familias de La Barquita, La Ciénaga y Los Guandules, en el Distrito Nacional.
“Lo que persiguen es beneficiar a sectores poderosos, que supuestamente se beneficiarían de una plusvalía agregada para el desarrollo de sus proyectos turísticos, hoteleros y residenciales”, manifestó Carvajal al ser entrevistado este sábado en el programa “Tres a la Semana”.
Dijo que el Gran Santo Domingo no dispone de terrenos y el gobierno, supuestamente inducido por esos sectores y familias poderosas, ejecutará el proyecto habitacional y de construcción de modernas vías en esos lugares, para entregarlos a esos desarrolladores.
Carvajal afirmó que las concesiones mineras que van desde Padre Las Casas hasta la frontera, toda la vertiente Sur de la Cordillera y desde Restauración hasta más acá de la Presa de Monción, son controladas por las empresas Gold Quest y Uni-Gold.
Además, los nacientes en los ríos Ozama e Isabela están concesionados a la Minera Everton Dominicana.
Indicó que donde quiera que haya una presa existe una concesión minera, “como la de Sabaneta, en el mismo curso del río San Juan y la de Sabana Yegua en curso del Río Yaque del Sur concesionado a la empresa Gold Quest”.
El ecologista Declaró que la minería genera pobreza en un lugar y traslada la riqueza hacia otros.
Sobre la Barrick Gold, manifestó que esta empresa opera bajo un “contrato-estafa” que aún está vigente, y por el cual el gobierno apenas tiene una participación de 15 a 17 por ciento, no del 51 por ciento como falsamente se indica.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |