Santo Domingo.- La organización Diversidad Dominicana (DIVERDOM), que trabaja a favor de derechos LGBTI con miras a fortalecer su protección en el plano nacional y regional, realizó una marcha en contra de la lesbofobia, homofobia, bifobia y transfobia.
“Quisimos aprovechar que la fecha de la convocatoria es el Día Internacional contra estos lastres sociales, (IDAHOT, por sus siglas en inglés), para, por primera vez, marchar en nuestro país contra estas situaciones violentas producidas por el odio y los prejuicios que sufren las personas LGBTIQ+ en el país”, explicó Rosanna Marzán, directora ejecutiva de esa ONG.
La marcha fue convocada para las 5:00 de la tarde de este miércoles y tuvo como punto de encuentro el Parque Independencia del Distrito Nacional.
“Les pedimos a las personas que trajeran la bandera LGBTIQ y pancartas, además de velas, para encenderlas y recordar a todas las personas de nuestra comunidad, que han sido asesinadas por las personas odiantes”, expresó la activista social.
Los organizadores también manifestaron que se ha convertido en una práctica común en el territorio dominicano, el hecho de que personas que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales y queer sufran acosos de algún tipo de parte de sus superiores o compañeros de trabajo.
Además, señalaron que reciben abusos de los estamentos militares y policiales, acoso familiar, homofobia escolar, atención inadecuada en los centros de salud y discriminación constante desde otros sectores de poder.
Otras organizaciones que estuvieron presentes en la marcha fueron la Comunidad de Trans, Travestis, Trabajadoras Sexuales Dominicanas (COTRAVETD), la Red de Voluntarios de Amigos Siempre Amigos (REVASA), la Coordinadora Lésbica y de Hombres Trans (COLEHT) y la Coordinadora Lésbica y de Hombres Trans, entre otras.
El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia se celebra el 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud, que tuvo en 1990.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |