Redacción.- Una red de trata controlada desde República Dominicana que explotaba a decenas de mujeres sudamericanas en numerosas ciudades en Francia fue desmantelada esta semana, anunció el domingo la policía judicial francesa.
Un total de 41 mujeres de nacionalidad venezolana, colombiana, brasileña o dominicana, fueron rescatadas durante la operación.
La investigación comenzó en mayo de 2022, cuando la policía judicial de Montpellier (Sur) detectó anuncios similares de servicios de prostitución en distintas webs especializadas.
Los anuncios tenían números de contacto muy cercanos entre sí, al tiempo que la ciudad donde se prestaba el servicio cambiaba.
Los investigadores descubrieron entonces "varios cientos de anuncios relacionados entre sí en todo el territorio" francés, explicó a AFP Elvire Arrighi, jefa de la Oficina Central para la Represión de la Trata de Seres Humanos (OCRTEH), que se puso al frente de las pesquisas dirigidas por Junalco, el tribunal especializado en crimen organizado en París.
Las mujeres prostituidas eran trasladadas de ciudad en ciudad, "generalmente, ciudades de tamaño medio. De norte a sur, de este a oeste". "Cada tres o cuatro días" cambiaban de localidad para que no les diera tiempo a establecerse, detalló la comisaria.
La policía calcula que la red obtenía unos ingresos anuales de al menos dos millones de euros.
La pareja sospechosa de dirigir la organización vivía en República Dominicana, pero tenían una base en España y otra en Italia.
La organización de las citas, la contabilidad y la publicación de los anuncios se hacía desde el extranjero.
Nueve personas fueron detenidas el martes: una en Italia, dos en España, dos en República Dominicana y cuatro más en Francia, sospechosas de proveer el alojamiento para las prostitutas. Tres de los cuatro detenidos en Francia pasaron a prisión.
Las cinco personas detenidas en Italia, España y República Dominicana deberán presentarse ante el juez francés en los próximos días.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |