Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 28 de Mayo, 2023
viernes 18 noviembre, 2022

Desarrollo Económico e ITSC analizan oportunidades proporciona educación técnica para empleabilidad

CODESSD y ITSC evalúan resultados formación técnica.
El presidente del CODESSD, Samuel Sena, expresó que desde esa institución se están haciendo esfuerzos para apoyar a los jóvenes a través de la educación y los emprendimientos.

Santo Domingo.- El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) y el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) se reunieron para evaluar las oportunidades que hay en el país a través de la educación técnica para la empleabilidad.

Las instituciones analizaron el tema durante el panel “Educación técnica, garantía de inversiones, empleabilidad y emprendimiento”, que se llevó a cabo este viernes, en el cual expusieron el modelo del ITSC como un ejemplo de éxito en el país que ha alcanzado una inserción laboral sobre el 90 % para sus egresados.

El presidente del CODESSD, Samuel Sena, expresó que desde esa institución se están haciendo esfuerzos para apoyar a los jóvenes a través de la educación y los emprendimientos.

“Para nosotros es prioridad fomentar la educación en nuestro país y no nos hemos quedado en el discurso, la sociedad civil y el empresariado estamos aportando los recursos para insertar a nuestros jóvenes en el camino de la educación y la generación de empleos”, manifestó.

De su lado, el vicerrector académico del Instituto Comunitario, Carlos Mendieta, explicó que “el modelo educativo de esta entidad está en proceso de expansión con otras extensiones en el país, porque contribuye a la superación de la pobreza de cientos de jóvenes, la movilidad social y las garantías de empleabilidad, inversiones nacionales e internacionales, así como la motorización del emprendimiento”.

El panel contó con la participación de Juan Francisco Viloria, viceministro de acreditación del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT); Edwin Salazar, director de homologación del ITSC; Mari Laure Aristy Paúl, viceministra de empleo del Ministerio de Trabajo; Michelle Ortiz, directora general de Spain Business School; así como, Vladimir Pimentel, director de inteligencia de mercado y ProDominicana.

 

 

 

Por La Redacción
eXtradigital.com.do

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885