Santo Domingo.- Suplidores del desayuno escolar denunciaron este lunes que el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) no dio apertura del contenido de las ofertas técnicas para las licitaciones del almuerzo escolar.
Todo esto, debido a que, según señalaron en un comunicado de prensa, el portal transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas nuevamente “presentó las mismas fallas técnicas de años anteriores, los cuales dificultan las aperturas de archivos y caen en la ilegalidad”.
Asimismo, precisaron que los notarios públicos validaron las propuestas técnicas sin saber qué había dentro de los archivos.
Igualmente, explicaron que en una licitación virtual o presencial es el abogado notario el responsable de dar apertura a las ofertas y de verificar el contenido de cada documento, según lo dicta la ley.
En el documento, los suplidores señalaron que “el Registro de Proveedor del Estado es un candado para impedir que una gran parte de los participantes puedan subir sus ofertas a un portal fallido que impidió al abogado notario actuante, confirmar los contenidos de las ofertas (…) Un candado que contradice el párrafo 5 de la página 20 y la 44 del Pliego de Condiciones Específicas”.
Aunque en los Pliegos de Condiciones Específicas se estableció que la licitación se enfocaría en dar oportunidad a las micro, pequeñas y medianas empresas, los suplidores denunciaron que el proceso no fue configurado para ellas.
“El Portal Transaccional una vez más está siendo utilizado por el Inabie en complicidad con Contrataciones Públicas, como filtro para impedir la participación de Mipymes y nuevos emprendedores reales, débiles, hijos de machepa, sin padres, ni madres, desprotegidos por todos los actores que deben intervenir y no intervienen” dictó la misiva.
Finalmente, los suplidores expresaron sentirse decepcionados por la actuación de la nueva gerencia de esa dependencia, y reclaman sean subsanadas las situaciones denunciadas.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |