Santo Domingo, República Dominicana • Miércoles 22 de Marzo, 2023
martes 18 mayo, 2021

Defensa Civil coordina acciones preventivas para Temporada Ciclónica 2021; dispone de 14 mil voluntarios

Defensa Civil coordina acciones para temporada ciclónica 2021.
En esa medida, disponen de cinco centros de acopio y 2,396 centros colectivos (albergues) georreferenciados, distribuidos en todo el territorio nacional, con una capacidad de alojamiento para 557,193 personas que requieran ser evacuadas de zonas vulnerables; las ubicaciones de estos albergues se encuentran disponibles en la página web de la institución.

Santo Domingo.- El director ejecutivo de la Defensa Civil (DC), Juan Salas Rosario, encabezó este martes una reunión con los 32 directores provinciales de la institución de socorro, con quienes coordinó las acciones a tomar para asistir a la población ante cualquier fenómeno que pueda afectar al país durante la Temporada Ciclónica 2021.

Salas Rosario informó que para esta temporada el organismo de socorro dispondrá de un total de 14,321 voluntarios y 450 empleados a nivel nacional y que en coordinación con los 32 directores provinciales, la entidad ha elaborado un Plan Operativo que contempla una serie de medidas de prevención y preparación, para fortalecer la capacidad de respuesta de la institución ante cualquier fenómeno que se produzca.

Según la Universidad Estatal de Colorado (CSU), en Estados Unidos, señaló que en la cuenca del Océano Atlántico, la temporada de huracanes, que cada año inicia el 1 de junio y culmina el 30 de noviembre, tendrá una actividad “superior al promedio anual” con ocho huracanes (cuatro de gran magnitud) y 17 tormentas tropicales con nombre.

“Disponemos de 313 médicos, paramédicos y técnicos en emergencia especialistas en búsqueda y rescate, calificados para brindar asistencia en los casos que se presenten, así como 16 ambulancias equipadas y dotadas de medicamentos. Al igual que 21 embarcaciones, con 35 buzos y 135 salvavidas, para el rescate acuático”, resaltó el director ejecutivo de la DC.

Igualmente, la institución dispone de seis unidades caninas, nueve unidades móviles de rescate, 250 vehículos todoterreno y cuatro aeronaves no tripuladas (drones), con el propósito de realizar labores de búsqueda y localización de personas ubicadas en zonas vulnerables y de difícil acceso.

Asimismo, cuentan con un equipo de radio VHF, con capacidad de 128 canales en frecuencia de radioaficionados, para restablecer la comunicación en caso de que resulte afectada.

En esa medida, disponen de cinco centros de acopio y 2,396 centros colectivos (albergues) georreferenciados, distribuidos en todo el territorio nacional, con una capacidad de alojamiento para 557,193 personas que requieran ser evacuadas de zonas vulnerables; las ubicaciones de estos albergues se encuentran disponibles en la página web de la institución.

Mientras que para su uso, se realizarán las coordinaciones de lugar con el Ministerio de Salud Pública (MSP), en procura de tomar las precauciones de lugar que garanticen las normas de distanciamiento social entre las personas evacuadas y albergadas, evitando con ello la propagación de la enfermedad por la COVID-19.

Medidas preventivas
En procura de minimizar el riesgo de las zonas vulnerables, Salas Rosario indicó que, en coordinación con los integrantes de los comités de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) ante desastres provinciales y municipales, el personal de la Defensa Civil realiza limpieza de imbornales y cañadas, poda de árboles, al igual que verificaciones del tendido eléctrico, en conjunto con las empresas distribuidoras de electricidad.

Asimismo, esta campaña preventiva contempla recorridos por los distintos medios de comunicación, escuelas, programa radial, distribución de brochures informativos, perifoneos, integración de redes comunitarias, difusión de mensajes en redes sociales y página web, donde se orienta a la población sobre qué hacer antes, durante y después de un huracán.

También se realizarán capacitaciones de primeros auxilios básicos en la modalidad presencial y virtual a través de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos; y una Sala de Situación que permanecerá disponible las 24 horas, para que los ciudadanos puedan recibir asistencia o reportar cualquier novedad a través de los números de teléfono 809-472-8617 y 809-472-8614.

Además, cuentan con el centro de monitoreo del Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), el cual les permite realizar análisis de amenazas, vulnerabilidades y riesgos de las comunidades que puedan resultar afectadas durante la temporada, facilitando la toma de decisiones del Consejo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta que preside el presidente de la República y del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Al mismo tiempo, este sistema les permite diagnosticar la capacidad de respuesta institucional de la Defensa Civil, para actuar en caso de que se produjera una eventualidad de fuerza mayor.

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

NOTICIAS RELACIONADAS