Santo Domingo.- La Cámara de Diputados (CD) convirtió en ley, a unanimidad de los presentes, el proyecto que regula la lengua de señas en la República Dominicana, al acoger las modificaciones que se le hicieran en el Senado.
La iniciativa legislativa de la autoría del diputado Tobías Crespo, que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación, tiene por objeto reconocer la lengua de señas dominicana como la lengua natural de las personas sordas y de su comunidad en todo el territorio nacional.
Esta ley, además, reconoce la lengua de señas dominicana como parte de la pluralidad lingüística y la diversidad cultural del Estado.
Con la aprobación de la ley se reconoce la lengua de seña como medio o sistema lingüístico oficial en el territorio nacional para las personas sordas y sordociegas que libremente decidan utilizarla.
Los entes y órganos administrativos promoverán políticas, planes, programas y estrategias para la aplicación de la presente ley y la difusión de la lengua de señas dominicana.
Se establece, además, que el Estado adoptará las medidas positivas necesarias para que las personas sordas y sordociegas puedan ejercer los derechos que la Constitución y ley sobre discapacidad les confieren.
Para ello, el Estado fomentará y apoyará actividades de investigación, enseñanza y difusión de la lengua de señas y la integración de intérpretes y guías intérpretes para el acceso a los servicios públicos y económicos de interés general.
La nueva ley señala que, en los actos oficiales o públicos, nacional, regional o local, en los que participen el presidente de la República, los presidentes del Congreso Nacional, de la Suprema Corte de Justicia y de los órganos constitucionales o extra poder, los ministros y titulares de la administración local y de los organismos autónomos y descentralizados, se deberá procurar de manera progresiva la participación de intérpretes y guías intérpretes de la lengua de señas dominicana para asegurar el acceso de las personas sordas y sordociegas a la información y comunicación de carácter público.
Otras iniciativas
También, los diputados convirtieron en ley al declarar de urgencia y aprobar en dos sesiones consecutivas el proyecto que declara la provincia Espaillat como provincia ecoturística, de la autoría del senador Carlos Manuel Gómez.
La pieza legislativa que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación tiene por objeto impulsar el turismo ecológico y cultural, contribuyendo con la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, en beneficio del desarrollo económico y social de sus habitantes, mediante la declaratoria de la provincia Espaillat, como provincia ecoturística.
Con la nueva ley se crea el Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la provincia Espaillat (CODEPE), como órgano rector de la promoción y regulación de las actividades ecoturísticas de la provincia.
Día del Atleta
Los diputados en la sesión de este día declararon de urgencia y aprobaron en dos sesiones consecutivas el proyecto de ley que declara el 6 de agosto Día Nacional del Atletismo, de la autoría del diputado Mateo Evangelista Espaillat.
La pieza legislativa en uno de sus considerandos señala que la República Dominicana cuenta con atletas altamente capacitados, que han posicionado al país en los primeros lugares en los Juegos Olímpicos en las competencias de atletismo, ganando importantes reconocimientos en esta disciplina.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |