Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 03 de Diciembre, 2023
martes 24 noviembre, 2020

Contrataciones Públicas investiga contrato recogida de basura Ayuntamiento Boca Chica

Contrataciones Públicas abre investigación en ayuntamiento Boca Chica.
La institución informó que procederá a analizar los documentos del referido expediente que consten publicados o hayan sido generados en el Portal Transaccional.

Santo Domingo.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que abrió una investigación en torno al procedimiento de excepción por urgencia llevado a cabo por el Ayuntamiento de Boca Chica para la contratación de los servicios de recolección de residuos sólidos en ese municipio.

La decisión fue tomada "tras detectar irregularidades e inobservancias" a la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones, en el proceso AMBC-MAE-PEUR-2020-0002.

A través de un comunicado de prensa, explicó que las irregularidades fueron oportunamente informadas a ese cabildo, desde el primer procedimiento de urgencia.

AMBC-MAE-PEUR-2020-0001, mediante correo electrónico el 19 de octubre y, posteriormente, el 19 de noviembre, que incluían un conjunto de recomendaciones.

La institución informó que se abocará a examinar el impacto que pudieran tener las anomalías observadas en el pliego de condiciones del referido proceso para verificar si se realizó en observación al principio de juridicidad, así como de la normativa que rige las compras y contrataciones públicas, al tiempo que verificará de oficio el cumplimiento o incumplimiento de causales de nulidad absoluta o anulabilidad en el régimen de contrataciones públicas.

En la comunicación, dirigida al alcalde de Boca Chica, Fermín Brito, la DGCP solicita que, en un plazo no mayor de 10 días calendario, el cabildo remita el informe justificativo sobre la legalidad del procedimiento de contratación referenciado, tal y como dispone el párrafo II del artículo 72 de la Ley 340-06 y sus modificaciones, y los artículos 134 y 135 del Reglamento de Aplicación aprobado mediante el decreto 543-12.

Asimismo, la institución informó que procederá a analizar los documentos del referido expediente que consten publicados o hayan sido generados en el Portal Transaccional.

La DGCP recordó que dentro de los documentos que deben conformar el expediente administrativo de un procedimiento de excepción por urgencia figuran un informe pericial que justifique la urgencia; una resolución administrativa que declare la urgencia; solicitud de compra de la unidad operativa; certificación de existencia de fondos; entre otros.

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885