Santo Domingo, República Dominicana • Miércoles 31 de Mayo, 2023
viernes 28 octubre, 2022

Congresistas rechazan pedido de EE.UU. sobre protección a los haitianos

En tal sentido, los congresistas sugirieron una vez más a la comunidad internacional pasar de las palabras a los hechos y adoptar medidas contundentes para restablecer el orden en la vecina nación.

Santo Domingo.- La solicitud que realizada por Estados Unidos al país para que proteja a los haitianos y sus descendientes vulnerables, los legisladores la rechazaron y a la vez recordaron que República Dominicana es la que mayor ayuda le ha ofrecido a Haití.

En tal sentido, los congresistas sugirieron una vez más a la comunidad internacional pasar de las palabras a los hechos y adoptar medidas contundentes para restablecer el orden en la vecina nación.

Destacaron que el país no tiene condiciones políticas ni económicas para cargar con todas las necesidades que imperan en Haití, al tiempo que advierten que la identidad nacional está en peligro por la elevada presencia de haitianos en el territorio nacional.

Este jueves la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Democracia y Derechos Humanos de los Estados Unidos, Uzra Zeya, instó al Gobierno dominicano a “prestar servicios a todas las personas vulnerables, incluidos los haitianos y los dominicanos de ascendencia haitiana”.

Se recuerda que el gobierno de los Estados Unidos pidió a la República Dominicana seguir avanzando en la lucha contra la trata de personas mediante la investigación, el enjuiciamiento y la condena de los traficantes, “protegiendo a los más vulnerables” de las comunidades, incluida la población haitiana.

Por igual, la representante de los Estados Unidos alentó al gobierno dominicano a que apruebe una ley actualizada sobre la trata de personas, conforme a los estándares internacionales, que facilitaría el enjuiciamiento de quienes se aprovechen de los niños.

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885