Santo Domingo.- El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y el Comité de Estudiantes de Derecho de esa casa de estudios, realizaron un conversatorio sobre el Concubinato en República Dominicana, evolución jurisprudencial y problemas actuales.
La actividad se llevó a cabo en el campus de la universidad y contó con la presencia de Karina Alarcón Estévez, como moderadora, seguida de los expositores Hermógenes Acosta, juez emérito del Tribunal Constitucional; Rafael Vásquez Goico, juez de la Suprema Corte de Justicia; Sagrario Féliz, decana adjunta de Derecho Universidad Iberoamericana (Unibe) y Yoaldo Hernández, juez del Tribunal Superior de Tierra del Departamento Central.
En el conversatorio, el juez Hermógenes Acosta explicó a los presentes que el concubinato es una forma de unión y narró un poco sobre cómo fue consagrada en la Constitución del 1963.
El experto, también señaló que ante la considerable cantidad de personas que viven en concubinato en República Dominicana, es de justicia que esa relación sea considerada por los legisladores.
“Entonces yo pienso que es un factor de justicia, que dos personas que pasen 30 años o 40 años trabajando juntos, creando un patrimonio, no es justo, realmente no es de justicia, que al final (de la unión), la esposa, que normalmente es la perjudicada, no pueda tener derecho, no pueda reclamar parte de ese patrimonio”, puso como ejemplo.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |