Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 26 de Marzo, 2023
jueves 16 febrero, 2023

Aún sin confirmar muerte de dominicanos entre víctimas accidente ruta del Darién en Panamá

Mueren 39 migrantes en accidente de bus en ruta del Darién.
El pasado año al menos 2,183 migrantes dominicanos cruzaron la frontera entre Panamá y Colombia (región del Darién). El 60 % fue entre septiembre y noviembre, indican informaciones migratorias del país.

Santo Domingo.- El cónsul dominicano en Panamá, Robert Polanco, informó que hasta el momento no ha sido notificado si hay dominicanos entre las víctimas del accidente de migrantes irregulares en la ruta Darién-Panamá.

“Nosotros como consulado no hemos recibido de las autoridades panameñas ninguna notificación hasta el momento de la existencia de dominicanos entre las víctimas”, confirmó Polanco a Listín Diario.

De acuerdo con las autoridades migratorias de Panamá, al menos 40 personas murieron y decenas resultaron heridas en el accidente vial más mortífero de la historia panameña, ocurrido en Gualaca.

"El estado de los cuerpos y la falta de datos ante-mortem dificultan las experticias, especialmente en lo concerniente a la identificación, ya que se va a necesitar información de los países de origen de los migrantes para obtener registros papiloscópicos u odontológicos y muestras de los familiares para cotejo genéticos con fines de identificación", informó el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá.

Hasta el momento, las autoridades panameñas no han dado a conocer las edades ni nacionalidades de las víctimas. Sin embargo, fue confirmado que había 66 migrantes irregulares, de los que 20 eran menores de edad.

El pasado año al menos 2,183 migrantes dominicanos cruzaron la frontera entre Panamá y Colombia (región del Darién). El 60 % fue entre septiembre y noviembre, indican informaciones migratorias del país.

En declaraciones con la prensa, el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Pino, dijo que más de 37,000 migrantes han pasado por las selvas del Darién, siendo los más frecuentes de Haití con 14,086; Ecuador con 9,536 y Venezuela con 5,014.

 

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885